Connect with us

Política

Cabello: Este 12 de junio el PSUV informará cómo será el registro del 1×10

Publicado

el

Cabello: Este 12 de junio el PSUV informará-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, informó que “el miércoles 12 de junio en la mañana informarán a todos los movimientos sociales cómo será el registro del 1×10.

En rueda de prensa,  Cabello  calificó de extraordinaria la jornada 1×10 celebrada este domingo  y detalló que “ajustados a las propuestas y planes que hemos hechos en estos 25 años de revolución; haremos una actividad de chequeo, de revisión. El 1×10 tiene que ser profundamente ético, apegado a la verdad”.

Continuó señalando que tras el chequeo se corregirán “todos los errores, todas las deficiencias que tengamos. Para eso tenemos una estructura que es el PSUV” de cara al 28 de julio.

Te puede interesar: María Corina Machado desde Puerto Píritu: “Nunca más volverá el socialismo Venezuela”

Cabello: Este 12 de junio el PSUV informará cómo será el registro del 1×10

Afirmó que “no es trampa, es el pueblo organizado que va a salir a votar por Nicolás Maduro (…) A diferencia de la oposición y su conducta de dictar fraude en todas las elecciones que pierde”.

“Cada vez que hay una elección, que la oposición pierde, salen diciendo que le hicieron fraude y que no van a reconocer los resultados. Salen diciendo que van a entregar las pruebas ante los organismos competentes y nunca lo hacen. Una conducta ambigua para una gente que quiere dirigir un país. Estoy seguro que el 28 de julio esa película la va a repetir la oposición. Nosotros vamos a asegurar una victoria perfecta, avasallante y que garantice la paz”, detalló.

Sobre la postura de los vecinos países Brasil y Colombia de no enviar misiones de observación electoral a Venezuela; manifestó que “ellos se lo pierden. “Deberían venir a Venezuela para que sepan cómo se hace una elección. Igual están invitados todos lo que quieran siempre y cuando respeten las normas del organismo electoral”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Presidente Maduro celebra que maquinaria del 1×10 electoral alcanza cifra récord

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE modificó normativa sobre acreditación de testigos de mesas

Publicado

el

CNE modificó normativa sobre acreditación de testigos de mesas-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este sábado una nueva resolución para modificar la normativa vigente sobre la acreditación de testigos de mesas.

“CNE cambia la normativa sobre acreditación de testigos. Rectores aprobaron la resolución No. 240620-054 (publicada en Gaceta Electoral el 20 de junio). Con las nuevas normas especiales para la acreditación de testigos electorales”, advirtió en redes sociales el periodista Eugenio Martínez.

Johel Orta: «Cualquier acuerdo en pro de solventar la profunda crisis que afecta a la ciudadanía es la medida más racional que se puede tomar»

“El artículo 7 establece que para ser testigo se requiere ser electora o elector, saber leer y escribir y no ser funcionaria o funcionario del CNE. Ni Agente de Inscripción o Actualización de datos del Registro Electoral”, explicó el comunicador.

Sin embargo, con la modificación ahora “los testigos de mesa electoral; deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente“.

También puede leer: Carabobo contará con 70 centros habilitados para el simulacro electoral del 30 de junio

Según el criterio de Martínez, especializado en la fuente electoral, “limitar la acreditación de testigos a la mesa en donde votan. No es un requisito taxativo de la ley y es la primera vez que se solicita”.

Por su parte, fuentes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) consultadas por el periodista “sostienen que (aunque tienen ubicados a 92% de los testigos necesarios); la imposición de este nuevo requisito puede provocar que se pierdan hasta 40% de los testigos ubicados (que se habían comprometido a trabajar como testigos en mesas diferentes a donde votan)”.

La información se dio a conocer por la noche

Los partidos y alianzas políticas representadas en el tarjetón electoral deberán auditar sus listas de testigos de mesa y entregarlas al CNE a partir del viernes 28 de junio.

La información se dio a conocer por la noche, justo cuando los venezolanos celebraban la victoria Vinotinto en la Copa América.

“Decisiones unilaterales sin consultar”

El pasado 11 de junio el rector principal del CNE, Juan Carlos Delpino, acusó al presidente del organismo, Elvis Amoroso; de tomar decisiones unilaterales sin consultar al resto de autoridades y sin convocar a las sesiones reglamentarias.

CNE modificó normativa sobre acreditación de testigos de mesas-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política CNE modificó normativa sobre acreditación de testigos de mesas-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política

Además, Delpino apuntó a Amoroso de ser el responsable de retirarle la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE); que se disponía a visitar el país para evaluar las próximas elecciones presidenciales del domingo 28 de julio.

Ninguna otra autoridad del CNE ha respondido a la enfática denuncia de Delpino.

Con información de ACN/NAD

No deje de leer: Elvis Amoroso descarta nuevamente invitación de la UE como observadores en presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído