Internacional
Buque de guerra norteamericano irrumpió en el Mar del Sur de China

Un destructor de la Marina de los EE.UU., navegó cerca de las islas en reclamación, en el Mar del Sur de China este miércoles, según dijo el ejército norteamericano en un comunicado.
Este es un movimiento que probablemente sacará de sus casillas al gobierno de Beijing, en un momento de crecientes tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
La concurrida vía marítima, es uno de los puntos críticos en la relación entre Estados Unidos y China, que incluye una guerra comercial en aumento, sanciones estadounidenses contra el ejército de China y las relaciones de Estados Unidos con Taiwán.
Reuters informó el martes que China había negado una solicitud de un buque de guerra de la Marina de los EE.UU. para visitar la ciudad portuaria China de Qingdao.

Buque de guerra norteamericano irrumpió en el Mar del Sur de China. Foto: fuentes.
Turbulento Mar del Sur de China
El buque de la Armada estadounidense «Wayne E. Meyer», un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, llevó a cabo la operación, viajando a 12 millas náuticas (14 millas / 22 km) de Fiery Cross y Mischief Reefs, informó el comandante Reann Mommsen; portavoz del La Séptima Flota de la Marina de los EE.UU. con sede en Japón, dijo.
La incursión se llevó a cabo «para desafiar los reclamos marítimos excesivos y preservar el acceso a las vías fluviales como se rige por el derecho internacional», dijo Mommsen.
La operación militar de EE.UU. se produjo en medio de una guerra comercial cada vez más amarga entre China y Estados Unidos que se intensificó bruscamente el viernes; con ambas partes nivelando más aranceles sobre las exportaciones de la otra.
U.S. Navy destroyer Wayne E. Meyer sails within 12 nautical miles of China-occupied Fiery Cross and Mischief Reefs in the South China Sea “to challenge excessive maritime claims and preserve access to the waterways as governed by international law.” https://t.co/13Vogk02NU pic.twitter.com/aEGaRWzYNl
— AMTI (@AsiaMTI) August 28, 2019
Posición desafiante del Pentágono
El Pentágono tiene una posición de larga data de que sus operaciones se llevan a cabo en todo el mundo, incluidas las áreas reclamadas por los aliados; y están separadas de las consideraciones políticas.
El portavoz del Ejército Chino, Li Huamin, dijo en un comunicado el jueves temprano que la embarcación estadounidense había invadido las aguas territoriales chinas cerca de las Islas Spratly; sin el permiso del gobierno y había sido advertida de que abandonara la zona.
«Los hechos demuestran que la llamada libertad de navegación de los Estados Unidos es en realidad una afirmación de hegemonía marítima; que ignora el derecho internacional, perjudica gravemente los intereses de soberanía y seguridad de China; y perjudica gravemente la paz y la estabilidad en la región del Mar Meridional de China», Dijo Li.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU