Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil superó a EE.UU. en fallecidos por COVID-19 en un día

Publicado

el

Brasil superó a EEUU en muertos - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Brasil superó a EEUU en muertos por coronavirus en un día; según las cifras que presentó el Ministerio de Salud del país sudamericano.

Brasil registró 807 decesos en las últimas 24 horas, mientras que en Estados Unidos se produjeron 620 fallecimientos.

El país sudamericano registra el segundo peor brote en el mundo, con 374.898 casos, por detrás de Estados Unidos que registra 1,637 millones de contagios.

El total de muertes en Estados Unidos alcanza las 97.971, lo que se compara con 23.473 en Brasil.

Brasil superó a EEUU en muertos por coronavirus

Brasil confirmó 807 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos llega a 23.473; mientras que los casos ascienden ahora a 374.898, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

En el mismo periodo, el país sumó 11.687 nuevas infecciones; por lo que se mantuvo como el segundo del mundo con más casos, por detrás solamente de Estados Unidos, que tiene unos 1,6 millones de casos confirmados de COVID-19.

Sao Paulo el gran foco

La región sureste de Brasil, la más poblada, sigue como epicentro de la pandemia en el país, con 140.250 casos y 11.020 decesos, de los que el estado de Sao Paulo; donde viven unas 46 millones de personas, concentra casi 85.000 del total de infectados y 6.220 fallecidos.

Le sigue Río de Janeiro, con unos 40.000 casos y más de 4.000 muertos; lo que no impidió a que varias ciudades fluminenses iniciaran en los últimos días una reapertura gradual de sus actividades.

Ataca zonas más pobres

La pandemia del coronavirus parece acelerarse también en el empobrecido noreste brasileño; una zona conformada por 9 de los 27 estados del país y que suma ya alrededor de 130.000 casos, con más de 7.000 decesos.

En esa región, la situación más crítica está en los estados de Ceará, con 2.493 fallecidos y donde algunas ciudades como la capital Fortaleza se encuentran bajo el confinamiento absoluto; Pernambuco, que tiene 2.248 decesos.

Igualmente preocupa el escenario de Maranhao, que tiene 784 decesos y más de 22.000 casos de coronavirus; donde el Gobierno regional anunció un proceso «gradual y con seguridad» de liberación de las actividades económicas en el estado a partir de este lunes, tras tres semanas del llamado «lockdown».

Ya en el norte del país, el amazónico Pará, que también recién ha salido del confinamiento masivo, encabeza la lista de estados con más muertes (2.372); mientras que el vecino Amazonas, cuyo sistema funerario empieza a recuperarse tras el colapso de hace unas semanas, registra 1.781 fallecidos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ejército colombiano ordenó el retiro de nueve oficiales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído