Internacional
Brasil firmó decreto para retomar interconexión eléctrica con Venezuela

El de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes un decreto que facilitará retomar la interconexión eléctrica del norte del país con Venezuela y también los intercambios de energía con Argentina y Uruguay.
El decreto se firmó durante un acto realizado en la ciudad amazónica de Parintins, donde Lula reiteró que volvió al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos, entre 2003 y 2010, y el de Dilma Rousseff, su sucesora y destituida en 2016, que quedaron abandonadas por otros Gobiernos.
Según el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, esa medida será ampliada a otros países de la región y supondrá el punto de partida «hacia la interconexión eléctrica suramericana».
Interconexión eléctrica con Venezuela
La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima, en la frontera con ese país y la única región de Brasil que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional (SIM), al que se unirá próximamente, según se anunció este mismo viernes.
Roraima recibía electricidad de la represa venezolana del Guri desde 2001, pero el servicio lo interrumpieron en 2019 por decisión del entonces presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien suspendió todas las relaciones con Venezuela por cuestiones ideológicas.
Suministro de electricidad del Gurí a Roraima
La retomada del suministro de electricidad del Gurí a Roraima, la discutieron el pasado 29 de mayo, cuando Lula recibió en Brasilia al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El líder bolivariano dijo entonces que su país estaba «preparado» para renovar la «cooperación energética» con Brasil, aunque aclaró que «recuperar las líneas de transmisión» requeriría de inversiones en torno a los cinco millones de dólares.
El asunto, según fuentes oficiales, lo volverán a tratar la próxima semana, cuando Maduro viaje a la ciudad brasileña de Belem para asistir a una cumbre de presidentes de países amazónicos, convocada por Lula.
Lula anunció vuelta del programa Luz para Todos
En relación a Argentina y Uruguay, el decreto firmado este viernes reducirá la burocracia para el intercambio de energía con esos países a partir de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad Brasil comparte con Paraguay.
Así mismo, Lula anunció además la vuelta del programa conocido como Luz para Todos, implantado en 2003, suspendido también por Bolsonaro en 2019 y que prevé la conexión de cientos de pueblos a las redes de electricidad nacional.
En ese marco, inauguraron líneas de transmisión hacia tres ciudades amazónicas que tampoco están conectadas a redes nacionales, que las alimentan, mayormente, represas hidroeléctricas.
Los municipios de Parintins, Itacoatiara y Juruti recibirán desde este mismo viernes energía de esas redes, a las que luego se unirán otros 208 pueblos amazónicos que ahora generan su propia energía con combustibles fósiles, más contaminantes y costosos.
Con información de EFE
No deje de leer: Localizan a 29 venezolanos y colombianos hacinados en una casa en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador