Internacional
Brasil firmó decreto para retomar interconexión eléctrica con Venezuela

El de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este viernes un decreto que facilitará retomar la interconexión eléctrica del norte del país con Venezuela y también los intercambios de energía con Argentina y Uruguay.
El decreto se firmó durante un acto realizado en la ciudad amazónica de Parintins, donde Lula reiteró que volvió al poder para «reconstruir» las políticas públicas que marcaron sus primeros dos mandatos, entre 2003 y 2010, y el de Dilma Rousseff, su sucesora y destituida en 2016, que quedaron abandonadas por otros Gobiernos.
Según el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, esa medida será ampliada a otros países de la región y supondrá el punto de partida «hacia la interconexión eléctrica suramericana».
Interconexión eléctrica con Venezuela
La interconexión con Venezuela favorecerá sobre todo al estado de Roraima, en la frontera con ese país y la única región de Brasil que no está vinculada al llamado Sistema Interconectado Nacional (SIM), al que se unirá próximamente, según se anunció este mismo viernes.
Roraima recibía electricidad de la represa venezolana del Guri desde 2001, pero el servicio lo interrumpieron en 2019 por decisión del entonces presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien suspendió todas las relaciones con Venezuela por cuestiones ideológicas.
Suministro de electricidad del Gurí a Roraima
La retomada del suministro de electricidad del Gurí a Roraima, la discutieron el pasado 29 de mayo, cuando Lula recibió en Brasilia al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El líder bolivariano dijo entonces que su país estaba «preparado» para renovar la «cooperación energética» con Brasil, aunque aclaró que «recuperar las líneas de transmisión» requeriría de inversiones en torno a los cinco millones de dólares.
El asunto, según fuentes oficiales, lo volverán a tratar la próxima semana, cuando Maduro viaje a la ciudad brasileña de Belem para asistir a una cumbre de presidentes de países amazónicos, convocada por Lula.
Lula anunció vuelta del programa Luz para Todos
En relación a Argentina y Uruguay, el decreto firmado este viernes reducirá la burocracia para el intercambio de energía con esos países a partir de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad Brasil comparte con Paraguay.
Así mismo, Lula anunció además la vuelta del programa conocido como Luz para Todos, implantado en 2003, suspendido también por Bolsonaro en 2019 y que prevé la conexión de cientos de pueblos a las redes de electricidad nacional.
En ese marco, inauguraron líneas de transmisión hacia tres ciudades amazónicas que tampoco están conectadas a redes nacionales, que las alimentan, mayormente, represas hidroeléctricas.
Los municipios de Parintins, Itacoatiara y Juruti recibirán desde este mismo viernes energía de esas redes, a las que luego se unirán otros 208 pueblos amazónicos que ahora generan su propia energía con combustibles fósiles, más contaminantes y costosos.
Con información de EFE
No deje de leer: Localizan a 29 venezolanos y colombianos hacinados en una casa en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)