Deportes
Brasil se tomó el «mate» para darle un baile a Uruguay (+ vídeo)

Por lo mínimo aseguró repesca. Brasil goleó a Uruguay 4-1 para quedar a nada de conseguir su boleto al Mundial de Catar 2022, un evento que jamás ha faltado y esta vez marcha invicto.
La canarinha, con el apoyo de su público en las tribunas, dio este jueves un paso gigante hacia Catar al obtener el 57 por ciento de los puntos posibles en las eliminatorias sudamericanas.
La décima victoria prolongó el invicto de Brasil en la duodécima de las dieciocho jornadas de la liguilla; mantuvo a seis puntos su distancia de Argentina, la segunda selección clasificada.
Con goles del capitán Neymar, un doblete de Raphinha y uno de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ Brasil se impuso a los uruguayos en el estadio Arena da Amazonía y llegó a 31 puntos.
El delantero Luis Suárez, descontó y maquilló para los visitantes con un tiro franco en el minuto 77, un resultado que deja ahora la Celeste en puesto de repesca, quinto con 16 unidades, los mismos que Colombia, que lo desplaza por diferencial de goles.
Fue partido fue el primero con público para la selección brasileña desde el comienzo de la pandemia y las 12.500 entradas para aficionados vacunados se agotaron inmediatamente fueron puestas a la venta.

Raphinha (d) de Brasil patea para anotar un gol ante Uruguay. (Foto: EFE)
Brasil goleó a Uruguay
Neymar fue la figura del encuentro y tuvo participación en todas las arremetidas de ataque; casi siempre acompañado por Raphinha, que jugó por primera vez como titular en el lugar de Gabigol.
El primer gol llegó a los 9 minutos, en una jugada iniciada por el centrocampista Fred y capitalizada por Neymar.
En el minuto 17, en un cruce de Lucas Paquetá para Neymar, el rebote sobró para Raphinha; que marcó así su primer gol con la Canarinha.
Uruguay, que tuvo la reaparición como titular de Edinson Cavani, intentó reaccionar con Nicolás De la Cruz, Rodrigo Betancur, Matías Vecino y Matías Viña; pero Neymar y Raphinha siguieron insistiendo, al igual que Lucas Paquetá y Gabriel Jesús, quienes pudieron aumentar antes del final del primer tiempo.
Completaron el póker
Para el período complementario, el técnico uruguayo Oscar Wáshington Tabárez movió de entrada varias de sus fichas; pero los cambios no le dieron el resultado esperado al experimentado estratega.
El segundo tiempo comenzó con ataques de lado y lado, que tuvieron como protagonistas a los charrúas Federico Valverde y Sebastián Coates y a los locales Fred, Raphinha y Gabriel Jesús; erigiendo como figuras a los porteros Éderson y Fernando Muslera.
La tercera diana y el segundo con la rúbrica de Raphinha llegó a los 58 minutos; en una combinación entre Gabriel Jesús y Neymar que el atacante del Leeeds británico ganó en velocidad para vencer a Muslera.
El recién ingresado Gabigol exigió a Muslera a los 64 minutos; después de una brillante jugada del también reserva Ántony, que después de juntó con Neymar para buscar aumentar la ventaja.
Suárez acercó y maquilló
Los visitantes descontaron en el minuto 77 en un tiro libre ejecutado por Suárez; pero Brasil reaccionó y aumentó la diferencia a los 82 minutos con un tanto de Gabigol; tras un pase de cabeza de Neymar y el VAR confirmar la anotación.

Luis Suárez (9) anotó la honra Celeste. (Foto: EFE)
A saber
- Brasil goleó a Uruguay, sumando siete puntos de nueve, «perdiendo» por primera vez unidades, tras empatar con Colombia en Barranquilla, pero abrió con triunfo a expensas de Venezuela en Caracas (3-1) y ahora 4-1 versus la Celeste.
- Uruguay sumó un entero en la triple fecha, que fue el armisticio contra Colombia en Montevideo, más el par de derrotas de vistante ante Argentina (3-0) y ahora ante la canarinha (4-1).
- La joranda 13, para el 11 de noviembre, se celebra el segundo Clásico de la Plata en un mes, pero ahora la capital uruguaya que espera a la Albiceleste; Brasil será anfitrión de Colombia, la única que le ha podido empatar en 12 salidas de la escuadra de Tite.
Ficha técnica
Brasil (4): Éderson; Émerson Royal, Lucas Veríssimo, Thiago Silva, Alex Sandro; Fabinho (Douglas Luiz, 70′), Fred (Edenilson, 87′), Lucas Paquetá (Ántony, 60′); Neymar, Raphinha (Éverton Ribeiro, 70′) y Gabriel Jesús (Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, 60′). DT. Adenor Leonardo Bachi «Tite».
Uruguay (1): Fernando Muslera; Nahitán Nández (Martín Cáceres, 46′), Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña (Joaquín Piquerez, 46′); Federico Valverde, Matías Vecino (Facundo Torres, 64′), Rodrigo Bentancur (Fernando Gorriarán, 70′), Nicolás De la Cruz (Lucas Torreira, 46′); Luis Suárez y Edinson Cavani. DT. Oscar Wáshington Tabárez.
Goles: Neymar (9′); Raphinha (17 y 58′); Luis Suárez (77′); Gabriel Barbosa «Gabigol»(82′).
Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina). Amonestados: Fabinho y a Valverde, Coates y Cavani. Escenario: Estadio Arena da Amazonía de Manaos. Asistencia: 12.500 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Chile toma venganza y deja tendida a la Vinotinto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Deportes21 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo22 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC