Internacional
Brasil y España insisten en que sean presentadas las actas de las elecciones en Venezuela

Brasil y España insisten en presentación de actas de las elecciones en Venezuela. Tras la conversación telefónica de este martes 6 de agosto entre el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira con su homólogo español, José Manuel Albares.
La Cancillería brasileña informó sobre esa conversación en sus redes sociales e indicó que los ministros «concordaron en cuanto a la necesidad de la presentación de los datos desglosados de la votación por mesas, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano».
Vieira recibió la llamada de Albares en Santiago de Chile. Donde acompaña en una visita de Estado al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha discutido la situación venezolana con su homólogo chileno, Gabriel Boric.
En el marco de esa visita, Lula ha defendido la negociación que intenta articular entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana junto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Andrés Manuel López Obrador.
También puede leer: Incertidumbre en venezolanos tras suspensión de paroles humanitarios en EE. UU.
Brasil y España insisten en presentación de actas
Igualmente, Brasil, México y Colombia difundieron la semana pasada un comunicado en el que instaron a las autoridades venezolanas a publicar de forma «expedita» los datos «desglosados por mesa de votación» de las elecciones del 28 de julio.
También afirmaron que las controversias electorales deben dirimirse por la vía «institucional». Y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la «verificación imparcial de los resultados».
Asimismo, demandaron a los actores políticos a actuar con «la máxima cautela y contención». A fin de evitar «una escalada de episodios violentos».
El CNE sin publicar las actas del proceso, le atribuyó la victoria al presidente, Nicolás Maduro. Resultado que la oposición representada por el candidato Edmundo González Urrutia no acepta y ha denunciado como fraudulento.
Ratifica el comunicado con otras naciones europeas
Además, España se manifestó la semana pasada, junto con Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal. En el mismo sentido en que lo han hecho Brasil, Colombia y México.
En un comunicado, esos siete países pidieron a «las autoridades venezolanas que publiquen sin demora todas las actas de votación. Con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral».
La Unión Europea (UE), por su parte, manifestó el domingo que «sigue con preocupación los acontecimientos en Venezuela» y pidió una «mayor verificación independiente de los registros electorales».
Aun así, agregó que «los informes de las misiones internacionales de observación electoral afirman claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron las normas internacionales de integridad electoral».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Boric condenó la investigación contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia y pidió respetar los derechos humanos
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos