Conéctese con nosotros

Sucesos

Bolivia expulsó a más de 700 falsos médicos cubanos

Publicado

el

Médicos cubanos - ACN
Compartir

Un lote de 725 falsos médicos cubanos regresaron a la isla tras ser expulsados por las autoridades interinas de Bolivia.

Los cubanos cobraban cuatro mil dólares mensuales sin conocer los más elementales principios de la medicina. Sin embargo, otro lote de isleños decidieron quedarse en tierras bolivianas en condición de clandestinos. A cuatro médicos cubanos los agarraron cuando participaban en acciones vandálicas y protestas.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, denunció que Evo Morales pagaba al gobierno cubano unos 4.000 dólares norteamericanos mensuales por cada médico cubano. Lamentó que los profesionales de la medicina bolivianos suelen cobrar 600 y 800 dólares al mes.

Con el dinero pagado a Cuba por sus médicos, podría contratarse cuatro profesionales bolivianos, afirmó el doctor Larrea a la cadena televisiva Posdata ITV. Los galenos bolivianos consideran que se trataba de falsos médicos que ni siquiera podían diagnosticar una simple afección.

Extrañados por impostores

El gremio médico de Bolivia aplaudió la medica adoptada por la cancillería de su país. Consideran que se agotaron todas las medidas legales y los expulsaron por impostores. Aseguran que lo único que tienen de médicos son las batas que compran.

Médicos bolivianos pedirán a la presidenta interina Jeanine Añez, investigar el agravio cometido por el fugitivo  Evo Morales al gremio de la salud. Denuncian que el régimen comunista cubano  se quedaba con el 75% del salario fijado a los médicos que envía a trabajar fuera de la isla. Todo un negocio y una gran estafa para los ciudadanos latinoamericanos. Señalan que ni siquiera tienen estudios de bachillerato aprobado.

Hace algunos meses el Gobierno de Brasil también expulsó a otros 2.000 falsos médicos cubanos. El Ministerio de Salud de Brasil comenzó un operativo para localizar a los médicos cubanos que decidieron quedarse, reportó este lunes el diario brasileño Folha de São Paulo. Algunos le pidieron asilo al presidente Jair Bolsonaro.

En Cuba los esperan sus autoridades. No se descarta que las autoridades de Uruguay también expulsen a otro lote, luego que el presidente electo Luis Lacalle asuma el poder.  El gobierno de Trump afirma que esos falsos médicos son víctimas de explotación y, en algunos casos son espías.

Cuba produce cada año miles de presuntos médicos a quines envía al exterior como un producto de exportación. A cambio el régimen recibe millones de dólares a través de gobiernos afines.

En Venezuela existe un lote de presuntos médicos cubanos que llegaron desde la época del difunto Chávez. Se desconoce la cantidad exacta.

Lee también: Mira cómo es el primer narcosubmarino incautado en Europa (Video)

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído