Deportes
Con un joven plantel, Bolivia anuncia a sus convocados contra Venezuela y Chile

Este viernes 23 de agosto Bolivia da a conocer convocatoria de cara los dos juegos de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 ante Venezuela y Chile.
El seleccionador Óscar Villegas, anunció a los 27 jugadores convocados a La Verde y destacó que el plantel es joven.
“Es una decisión mía, de mi cuerpo técnico, y queremos confiar en ellos absolutamente. Esperamos el apoyo de todos, son jóvenes que, insisto, necesitamos hacerles sentir que merecen estar en esta selección, que se han ganado un lugar y lo que corresponde ahora es apoyarlos”, manifestó el técnico en una conferencia de prensa.
De los 27 futbolistas llamados a la Verde, siete tienen menos de 20 años, 10 tienen entre 21 y 24 años y otros 10 jugadores pasan de los 25 años de edad.
También puede leer: Carabobo FC empató de local y se mantiene en la azotea del Clausura
Bolivia da a conocer convocatoria
El jugador más joven es el delantero Moisés Paniagua, que tiene 17 años y juega en el club Always Ready. El mayor es el reconocido portero Emilio Lampe, de 37 años y que pertenece al Bolívar.
Siguiendo su visión de apostar por la juventud. Villegas destacó la convocatoria de los tres jugadores bolivianos que están actualmente en las divisiones inferiores del Santos brasileño: Miguel Terceros, de 20 años; Marcelo Torrez, de 18 años; y Enzo Monteiro, de 20 años.
De clubes del exterior también destacan Gabriel Villamil de Liga de Quito, de Ecuador; Luis Haquin del Ponte Preta, de Brasil; Boris Céspedes, del Yverdon-Sport FC suizo, y Carmelo Algarañaz, del Kalamata griego.
«Hay una lista de 27, en el día a día tienen que demostrar quiénes están para arrancar. Quiénes están para dar soluciones, a partir de eso habrá una competencia sana entre ellos, hemos hecho una lista absolutamente de buena fe», agregó Villegas.
La mayoría pertenecen al Always Ready
El estratega señaló que la mayoría de los convocados pertenecen al Always Ready, donde él trabajaba, y al Bolívar, ambos de la ciudad de La Paz.
Bolivia decidió trasladar su localía y reemplazar el histórico estadio Hernando Siles (3.650 metros de altitud) por el Estadio Municipal de El Alto (4.090 metros de altitud), que tiene un aforo para 25.000 espectadores, 15.000 menos que el Hernando Siles, y fue inaugurado en 2017.
Entrenamientos desde el 26 de agosto
El seleccionador informó que los entrenamientos de La Verde comenzarán el próximo 26 de agosto y se desarrollarán, en su mayoría, en el estadio Henando Siles.
La Selección absoluta de Bolivia jugará el 5 de septiembre con Venezuela en Villa Ingenio, El Alto, por la séptima jornada de la eliminatoria. Cinco días después, el 10, visitará a Chile en Santiago por la octava fecha.
Bolivia se encuentra penúltima en la clasificación suramericana con tan solo una victoria de local ante Perú. Mientras que Venezuela tiene nueve enteros y está en la cuarta casilla y Chile es octava con 5 puntos.
Villegas asumió hace un mes como seleccionador de Bolivia en reemplazo del brasileño Antonio Carlos Zago.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brasil con selección “equilibrada” para juegos de Eliminatorias Sudamericanas
Deportes
Michael Jordan lidera lista de deportistas más ricos del mundo

Un medio especializado en deportes, publicó esta semana la lista de los deportistas con mayor fortuna en el mundo. El basquetbolista estadounidense Michael Jordan se mantuvo en la primera posición.
El nombre de Jordan siempre sale a relucir en los debates sobre el mejor jugador de la historia de la NBA. Sin embargo, en lo que no hay ninguna discusión es que es el deportista que mejor consiguió maximizar sus ganancias.
De acuerdo a Sportico, Jordan ganó durante el 2024 unos 300 millones de dólares, aproximadamente. A pesar de llevar más de dos décadas retirado, su famosa marca de ropa deportiva sigue generando grandes ganancias.
Jordan creó un imperio monetario de 3.000 millones de dólares para este 2025. Si esta fortuna se ajusta a la inflación, el exjugador de Chicago Bulls tiene un patrimonio de 4.100 millones de dólares.
Con 15 temporadas en la NBA, líder en todos los tiempos con 30,1 puntos por juego, cinco premios MVP y seis trofeos de campeón con Chicago Bulls, parece indicar que es una de las leyendas vivas del deporte de las alturas en la historia.
¿Quiénes siguen a Jordan?
La lista dejó claro que Michael Jordan se mantiene, con creces, en la primera posición de esta lujosa lista. Sin embargo, otros deportistas de fama mundial también han conseguido un gran patrimonio. Son los siguientes:
- Tiger Wood: el golfista tiene una fortuna de 2.790 millones de dólares.
- Cristiano Ronaldo: el futbolista portugués cuenta con un patrimonio de 2.230 millones de dólares.
- LeBron James: el basquetbolista ha aprovechado al máximo su fama y alcanzó una fortuna de 1.880 millones de dólares.
- Lionel Messi: el astro argentino tiene una fortuna de 1.850 millones de dólares.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores