Carabobo
Semana radical comienza con siete fallecidos y Bolívar como foco nacional

El estado Bolívar foco nacional de covid por primera vez; a casi un año (13-03-2020) desde que la Comisión dio a conocer las dos primeras infecciones de la pandemia en el país.
Arranque de la semana radical con siete fallecidos, mientras que en Unidades de Cuidados Intensivos hay 134 con insuficiencia respiratoria aguda grave; según el cuadro oficial presentado este lunes 8 de marzo por el Gobierno.
«Hoy #8Mar a 358 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 436 nuevos contagios por #Covid19, 431 de transmisión comunitaria y 5 importados…» dice el primer tuit colgado en su cuenta de Twitter por el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.
Bolívar foco nacional de covid
El estado Bolívar abre la semana como la entidad con más contagios en el país, por primera vez en 358 días (semana 48) desde ese viernes 13 de marzo, una lista que en la mayoría de veces ha liderado Distrito Capital y Zulia, donde se han dado los picos más altos de infecciones.
Esta vez Bolívar acumuló 188 nuevos casos, casi la mitad de los contagios comunitarios, aunque en los tuit del ministro no detalló si se tratan de infectados por la cepa brasileña; anunciada la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro.
Según el reporte oficial del domingo 7 de marzo, en la entidad sureña no aparecieron casos, ahora son 188, repartidos en cinco de los 11 municipios que lo componen, 153 en Caroní; los otros en El Callao (12), Angostura (12); Sifontes (10) y en Cedeño (1).
Caracas, que ayer presentó 166, este lunes fueron 68, escoltado por Miranda (61); Monagas (28); Nueva Esparta (19); Yaracuy (18); Zulia (16); Aragua (14); Falcón (4); Guárico (4); La Guaira (2); Anzoátegui (2); Lara (2); Carabobo (2); Portuguesa (1); Mérida (1) y Apure (1).
A los 188 casos comunitarios de Bolívar, hay que añadirle cuatro importados, procedentes de Brasil y uno de Bolivia, que llegó por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Siete fallecidos y 134 en UCI
Este lunes 8 de marzo la comisión presentó siete fallecidos por el terrible virus: «Reportamos 7 fallecidos a causa de este virus: 1 Hombre de 44 años y 1 Mujer de 81 de Aragua, 1 Hombre de 51 de Anzoátegui, 1 Mujer de 37 años de Caracas, 1 Mujer de 74 de Lara, 1 Hombre de 67 de Miranda y 1 Hombre de 58 de Sucre. Condolencias a sus familiares y seres queridos» reza el tuit del ministro.
Con este cifra, Venezuela acumula 1.391 decesos por covid-19; mientras que de los más de 6.500 casos activos 134 está en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
«3.537 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.453 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 420 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 134 en la Unidad de Cuidados intensivos»; informó el alto funcionario.
«Llegamos a un total de 142.774 casos confirmados, 134.839 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.544 casos activos, 6.224 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 320 en clínicas privadas»; señaló el ministro.
Finalmente, cerró con el número de pruebas realizadas hasta hoy: 2.962.352, que equivalen a 98.745 pruebas por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela suma 453 nuevos casos de COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional