Espectáculos
Bodegas Pomar ofreció una noche de cuento de hadas

Bodegas Pomar se sumergió en un bosque cargado de magia, naturaleza y burbujas para celebrar su cena de Navidad 2024. Una velada llena de momentos inolvidables en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en la ciudad de Caracas.
El Planetario Humboldt fue el escenario de bienvenida, donde un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Venezuela ofreció una presentación especial de rock sinfónico para los asistentes, quienes fueron recibidos con un frizzante de rosas edición especial, innovación que creó la marca para la ocasión.
Bodegas Pomar se sumergió en un bosque cargado de magia, naturaleza y burbujas para celebrar su cena de Navidad 2024.
Karem Hernández, coordinadora de Marca Bodegas Pomar, invitó a brindar por los logros, celebrar la esperanza y recordar el verdadero significado de la Navidad.
Asimismo, Juan Matos, gerente de Mercadeo de Vinos y Sangría, agregó que “una noche de cuento de hadas” fue creada y diseñada especialmente para venezolanos que “vibramos, soñamos y sentimos mucho amor por este país”.
La experiencia llevó a los comensales a recorrer un mundo de armonías únicas e irrepetibles con vinos y espumosos, de la mano de la chef venezolana Helena Ibarra, quien los deslumbró con un menú a tres tiempos en compañía del sommelier José Pereira.
Como entrante, degustaron sorpresa de guiso mantuano, en armonía con Pomar Rosado Joven; de principal, lomito mariposa con sus alas de rösti, en armonía con Pomar Crianza; y de postre una versión romántica del negro en camisa con el espumoso Pomar Demi Sec.
El bosque fantástico fue ambientado, producido y diseñado por Susana Fernández y Tatiana Designs, y musicalizado con las voces de Tomás Vivas y Beto Baralt de Clas Producciones; para sumergir a los entusiastas del vino en un ambiente lleno de arte, gastronomía, música y los mejores vinos y espumosos hechos en Venezuela.
Café San Salvador acompañó, con su delicioso aroma y sabor, el cierre de la icónica cena de temporada de Bodegas Pomar, representando a Venezuela y ofreciendo un café para soñar luego de una noche llena de magia.
Celebraron Caimanera de Ruyío en Los Guayos en homenaje a Ender Chávez y Gregorio Machado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)