Conéctese con nosotros

Nacional

Bloqueado «Tor» para censura del gobierno (Cantv) en Internet

Publicado

el

Tor, Cantv -acn
Ese navegador tiene diversas funciones pero motivado a su sofisticada estrategia para saltarse los bloqueos de regímenes totalitarios, su uso se popularizó. Diseño: Genbeta
Compartir

El Gobierno bloqueó Tor, el navegador con el que venezolanos evaden las restricciones de acceso a portales impuestos por Cantv.

Tor es el nombre del software que se utiliza en Venezuela para ocultar conexiones a Internet de medios de comunicación digital y otros portales que son restringidos por la empresa  estatal, Cantv.

Access Now publicó que la empresa de telecomunicaciones de la nación no permite usar Tor. La estrategia para evitar el acceso a los portales incomodos para Maduro no es únicamente el cierre directo de esas webs, sino que anulan los ‘bridges’ o accesos que sirven para saltarse los bloqueos del Gobierno.

La novedosa estrategia la explica VE sin Filtro, en su cuenta en Twitter, organización que se describe en su perfil como una asociación que busca “ayudar a evadir bloqueos y reportando restricciones de #internetVE – Monitoreo de internet en Venezuela. Iniciado por @VeInteligente”.

Cantv no quiere nada con Tor

El DNS de libre uso, como las que facilitan Google o Cloudfare, ya no es efectivo para evadir los bloqueos de Cantv que tienen como propósito establecer la censura en Internet. Por eso Tor pasó a hacer una de las mejores opciones.

Ese navegador tiene diversas funciones pero motivado a su sofisticada estrategia para saltarse los bloqueos de regímenes totalitarios, su uso se popularizó en Siria, Arabia Saudí o Egipto, y ahora también en la nación caribeña.

Venezuela es uno de los países con la peor conexión a Internet. Este deficiente servicio se agrava por las contantes fallas en el servicio de energía eléctrica.

El Nacional dispone para sus lectores una plataforma digital que ha presentado fallas para su visualización; una situación similar ocurre con el otro portal informativo La Patilla. Ambos medios de comunicación intangibles mantienen una línea editorial independiente del Gobierno del presidente Nicolás Maduro; por lo que al mandatario le resulta incómodo.

ACN

No deje de leer: En Twitter celebran el Día Nacional del Teatro

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído