Carabobo
Conforman Bloque Humanitario en defensa de los carabobeños

Con el fin de trabajar en pro de la defensa de los derechos y la calidad de vida de los ciudadanos, este miércoles fue anunciado por el diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Lozano, la conformación del Bloque Humanitario de Solidaridad Social en el estado Carabobo.
Ante la actual crisis económica que atraviesa el país, la escasez de medicinas y alimentos, así como la falla en los servicios públicos, este bloque busca concentrarse en el ser humano como premisa del trabajo social, «debemos realizar el acompañamiento que se tiene que hacer en estos momentos tan difíciles por los cuales transita la Venezuela que nos ha tocado vivir», indicó Lozano.
El Bloque Humanitario estará constituido por varias comisiones o comités permanentes en donde se podrán incorporar todos aquellos ciudadanos que quieran colaborar, tales como:
- Comité de defensa de los usuarios del servicio de Energía Eléctrica.
- Comité de usuarios de Agua Potable.
- Comité de usuarios de abastecimiento de comida y bienes perecederos.
- Comité de usuarios de servicios asistenciales y medicina.
El parlamentario destacó que no existen excusas ante el poderío del gobierno nacional al tener casi todas las gobernaciones y alcaldías, en el caso de Carabobo, señaló que el gobernador Rafael Lacava por la constante falla en los servicios públicos «critica a Hidrocentro, Hidrocentro crítica a Corpoelec y Corpoelec critica el hurto de cables, e incluso va más allá con animales y circunstancias meteorológicas, al final un circulo vicioso que comprende inclusive el aparato judicial».
Criminalización de la protesta
A finales del año 2017 y desde la primera semana de este año, en Venezuela se ha evidenciado un incremento en la cantidad de protestas que surgen a lo largo y ancho del territorio nacional, por lo que el parlamentario carabobeño, Carlos Lozano, resaltó que estas protestas no pueden ser criminalizadas cuando son pacíficas.
«Nosotros vamos acompañar cualquier protesta pacífica, no nos podemos quedar en nuestras casas observando a través de los medios y las redes sociales lo que esta sucediendo el país», exclamó Lozano, quien ademas repudió que el Estado pretenda criminalizar las exigencias de personas angustiadas porque sus sueldos no les alcanza para alimentar a sus hijos.
También puede leer: Diputado González: Decisiones de la ANC son ilegales
El diputado reiteró que no dejarán solos a los ciudadanos, que desde el bloque humanitario se trabajará con los mejores representantes sociales en cada una de sus áreas para brindar acompañamiento, haciendo énfasis el tema de la escasez de alimentos y el deficiente salario que «no alcanza ni siquiera para comprar el pan de cada día, el hambre extingue hasta los principios éticos del hombre, lo reduce a su condición natural, lo vuelve animal. Es una desgracia en lo que han convertido en Venezuela con el tema del hambre».
Se reuniran con quien tengan que reunirse
El Bloque Humanitario de Solidaridad Social no tendrá un propósito partidista ni electoral, el mismo será de carácter social y humano, para que los carabobeños obtengan una mejora en la calidad de vida, así lo enfatizó el diputado Ángel Álvarez Gil, quien no descartó la posibilidad de reunirse con cualquier institución del gobierno nacional, regional y municipal.

Diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Álvarez, junto a integrantes del bloque humanitario. Foto: Luis Natera.
«Si nosotros nos tenemos que reunir con las instancias del gobierno, con el director de Hidrocentro como lo hemos hecho. Si nos tenemos que reunir con quien nos tengamos que sentar para que eso se traduzca en una mejor calidad de vida para los carabobeños, lo vamos a hacer, porque al final eso es lo que quiere la gente», expresó Álvarez.
Insistió que Venezuela debe existir un cambio político ante la difícil situación que atraviesa el país, por lo que hace un llamado a la unión, «que no nos venza la desesperanza ni el pesimismo, que no seamos agentes pasivos, nosotros desde Carabobo nos colocamos al frente de la vanguardia de las personas que rechazamos este modelo político».
Además añadió que cuando las autoridades responsables cumplan con sus obligaciones como servidores de la ciudadanía, lo reconocerán.
En la conformación de este bloque también estuvieron presentes representantes de los partidos políticos y gremios que hacen vida en la región, líderes sociales y los concejales de la ciudad de Valencia como Mariela Dominguez, Judith Sukerman y José Bucete.
Redacci: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela