Economía
Bitcoin cerca de su máximo mientras Coinbase llegará pronto a la bolsa

El bitcoin, la criptomoneda de referencia en el mundo, está cerca nuevamente de su máximo al superar los 62.000 dólares este martes, cuando se conoce que Coinbase llegará muy pronto a la bolsa del mercado de valores.
Es así, como la oferta pública de venta (OPV) que Coinbase tiene programada para mañana 14 de abril en el mercado de valores Nasdaq; ya produce pronósticos de alza entre los «inversores que esperan la adopción global del bitcóin».
De hecho, ciertos criptoinversores considera que la salida a bolsa de la mayor plataforma Coinbase de intercambio de criptomonedas en EE.UU; es «una señal de que la criptomoneda principal se abre hueco en el sector tradicional de finanzas y podría atraer una nueva ola de inversión que aporte más credibilidad a éste tipo de mercados».
Respecto a la plataforma de comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, California, vale mencionar que reportó ingresos por 1.800 millones de dólares; en el primer trimestre del 2021, en comparación con los 1.300 millones que generó durante el 2020, y que en el mes de marzo fue valorada; en 68.000 millones de dólares.
Por otro lado, cuando Coinbase saldrá a la bolsa y el Bitcoin crece nuevamente, de acuerdo a lo reseñado por el portal Rceni.com; logró crear un grupo de influencia con Fidelity y Square, así con la compañía de capitales de riesgo Paradigm; con el propósito de la conseguir una regulación más favorable al «blockchain» y a la industria.

Infografía: AFP
¿Qué pasará con el Bitcoin cuando Coinbase llegue a la bolsa?
Respecto a éste tema, el director de estrategias en la bolsa de criptoderivados AAX, Ben Caselin explicó a Business Insider; que el crecimiento de esta fecha se «debería a la conmoción producida por las expectativas de la salida a bolsa de Coinbase».
Por su parte, el director de ventas de la empresa de productos financieros digitales Diginex, Matt Blom, comentó que «el próximo objetivo alcista es 70.000 dólares para el bitcóin».
Entre otros indicadores positivos sobre la criptomoneda referencia en el mundo, es que los inversores tendrían el volumen de transferencias neto en las bolsas. Es decir, que se muestra una salida «considerable de esa criptomoneda de las plataformas y supone que los inversores buscan guardar su ‘oro digital’ a la espera de un mercado alcista», agregó el portal CryptoDaily.
Es de recordar, que recientemente las compañías BNY Mellon, Mastercard, Visa, PayPal o Tesla apostaron por el bitcóin; pero también por otras monedas virtuales con el fin de impulsar su crecimiento en el mercado.
Es por ello, que la cotización de Coinbase podría ser su próximo negocio en la bolsa de valores, justo cuando el Bitcóin está nuevamente cerca de su máximo.
Con información: ACN/Rceni.com/El Confidencial/Crypto Daily/Foto: Cortesía
Lee también: Hermanos estafaban con Bitcoin en Bejuma y los atrapó el Cicpc
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares