Conéctese con nosotros

Carabobo

Big Low registra 64% de disminución en movilización en temporada navideña

Publicado

el

Big Low registra disminución en movilización
Compartir

Entre el 1° de diciembre, cuando la terminal Big Low Center de Valencia retomó sus operaciones, y este jueves 24 hasta el mediodía, registró 64% de  disminución en la movilización de pasajeros a otras ciudades.

El terminal de Valencia reportó que se han movilizado al menos 151 mil 559 pasajeros; lo que representa 64% menos que en 2019 durante el mismo período, cuando se registró una movilización de 422 mil 669 usuarios.

Así lo informó en entrevista con El Carabobeño el director de la terminal terrestre, Luis Gómez; quien atribuyó la escasa movilización registrada hasta la fecha a las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19.

“Hemos ido de menos a más”; dijo al explicar que al inicio de este mes reportaban solo 10% de movilización y ahora ya van por 36%.

Fue enfático al señalar que no hay escasez de unidades; por lo que está garantizada la movilización hacia todas las rutas nacionales. Las que han tenido mayor demanda son las intermedias, como Caracas, Barquisimeto; San Felipe y Coro, y las cortas, entre las que resaltan Puerto Cabello, Morón y Maracay.

En contraste, las rutas largas, especialmente las que van hacia estados fronterizos como Táchira y Zulia; este año bajaron a un 20% de movilidad. “La gente se está absteniendo de viajar por los gastos que esto representa y por los riesgos que se corren”.

Big Low registra disminución en movilización

En cuanto a las rutas suburbanas, la máxima autoridad de la principal terminal de Valencia aseguró que todas se mantendrán trabajando durante lo que queda de diciembre; Puerto Cabello, Morón, Bejuma, Montalbán, Miranda y Tinaquillo.

Debido a que Nicolás Maduro adelantó que al iniciar el 2021 decretaría 14 días continuos de cuarentena radical; el funcionario aseveró que todavía no tienen claro cómo será la operatividad de la terminal en enero.

“Probablemente la cuarentena sea a partir del 7 de enero; para dar chance de que quienes viajaron puedan retornar. El 2 de enero es cuando se registra mayor movilización, sobre todo de las personas que regresan”.

Tarifas

Dentro del Big Low Center las tarifas de los pasajes están reguladas y ajustadas a la gaceta. Según el documento emitido por el gobierno, un viaje desde Valencia hasta Caracas; que es la ruta con mayor demanda según Gómez, tiene un precio de dos millones 300 mil bolívares, el equivalente a casi dos dólares y medio.

Desde Valencia hacia Maracay (Aragua) un usuario debe pagar 741 mil 984 bolívares; hacia San Felipe (Yaracuy), un millón 786 mil bolívares; y hacia Coro (Falcón), cinco millones 532 mil bolívares. Después de Caracas, estas tres rutas también están entre las que mayor demanda han reportado.

Para las rutas largas la inversión en pasaje es mucho mayor. De acuerdo a las tarifas fijadas por el gobierno; un viaje desde Valencia hacia Maracaibo (Zulia) cuesta 12 millones 770 mil 574 bolívares si se hace en transporte ejecutivo y 17 millones 577 mil bolívares en los denominados bus cama. Hasta San Antonio (Táchira); el precio es 18 millones 237 mil bolívares en ejecutivo y 25 millones 104 mil bolívares en bus cama.

Con estas tarifas, viajar se hizo imposible para un gran porcentaje de la población tomando en cuenta que desde el 1° de mayo de este año el salario mínimo se ha mantenido en 400 mil bolívares; que equivalen a menos de medio dólar de acuerdo a la tasa de cambio paralela.

Respecto a las modalidades de pago, Gómez detalló que los usuarios pueden pagar en bolívares, euros o dólares; por lo que los transportistas tienen prohibido condicionar el tipo de moneda que reciben como pago de los pasajes.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Se registró fuerte accidente de tránsito en Puerto Cabello

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído