Conéctese con nosotros

Carabobo

Big Low registra 64% de disminución en movilización en temporada navideña

Publicado

el

Big Low registra disminución en movilización
Compartir

Entre el 1° de diciembre, cuando la terminal Big Low Center de Valencia retomó sus operaciones, y este jueves 24 hasta el mediodía, registró 64% de  disminución en la movilización de pasajeros a otras ciudades.

El terminal de Valencia reportó que se han movilizado al menos 151 mil 559 pasajeros; lo que representa 64% menos que en 2019 durante el mismo período, cuando se registró una movilización de 422 mil 669 usuarios.

Así lo informó en entrevista con El Carabobeño el director de la terminal terrestre, Luis Gómez; quien atribuyó la escasa movilización registrada hasta la fecha a las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19.

“Hemos ido de menos a más”; dijo al explicar que al inicio de este mes reportaban solo 10% de movilización y ahora ya van por 36%.

Fue enfático al señalar que no hay escasez de unidades; por lo que está garantizada la movilización hacia todas las rutas nacionales. Las que han tenido mayor demanda son las intermedias, como Caracas, Barquisimeto; San Felipe y Coro, y las cortas, entre las que resaltan Puerto Cabello, Morón y Maracay.

En contraste, las rutas largas, especialmente las que van hacia estados fronterizos como Táchira y Zulia; este año bajaron a un 20% de movilidad. “La gente se está absteniendo de viajar por los gastos que esto representa y por los riesgos que se corren”.

Big Low registra disminución en movilización

En cuanto a las rutas suburbanas, la máxima autoridad de la principal terminal de Valencia aseguró que todas se mantendrán trabajando durante lo que queda de diciembre; Puerto Cabello, Morón, Bejuma, Montalbán, Miranda y Tinaquillo.

Debido a que Nicolás Maduro adelantó que al iniciar el 2021 decretaría 14 días continuos de cuarentena radical; el funcionario aseveró que todavía no tienen claro cómo será la operatividad de la terminal en enero.

“Probablemente la cuarentena sea a partir del 7 de enero; para dar chance de que quienes viajaron puedan retornar. El 2 de enero es cuando se registra mayor movilización, sobre todo de las personas que regresan”.

Tarifas

Dentro del Big Low Center las tarifas de los pasajes están reguladas y ajustadas a la gaceta. Según el documento emitido por el gobierno, un viaje desde Valencia hasta Caracas; que es la ruta con mayor demanda según Gómez, tiene un precio de dos millones 300 mil bolívares, el equivalente a casi dos dólares y medio.

Desde Valencia hacia Maracay (Aragua) un usuario debe pagar 741 mil 984 bolívares; hacia San Felipe (Yaracuy), un millón 786 mil bolívares; y hacia Coro (Falcón), cinco millones 532 mil bolívares. Después de Caracas, estas tres rutas también están entre las que mayor demanda han reportado.

Para las rutas largas la inversión en pasaje es mucho mayor. De acuerdo a las tarifas fijadas por el gobierno; un viaje desde Valencia hacia Maracaibo (Zulia) cuesta 12 millones 770 mil 574 bolívares si se hace en transporte ejecutivo y 17 millones 577 mil bolívares en los denominados bus cama. Hasta San Antonio (Táchira); el precio es 18 millones 237 mil bolívares en ejecutivo y 25 millones 104 mil bolívares en bus cama.

Con estas tarifas, viajar se hizo imposible para un gran porcentaje de la población tomando en cuenta que desde el 1° de mayo de este año el salario mínimo se ha mantenido en 400 mil bolívares; que equivalen a menos de medio dólar de acuerdo a la tasa de cambio paralela.

Respecto a las modalidades de pago, Gómez detalló que los usuarios pueden pagar en bolívares, euros o dólares; por lo que los transportistas tienen prohibido condicionar el tipo de moneda que reciben como pago de los pasajes.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Se registró fuerte accidente de tránsito en Puerto Cabello

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Publicado

el

Homenajeadas profesionales de enfermería - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.

Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.

También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.

Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.

Homenajeadas profesionales de enfermería  - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído