Conéctese con nosotros

Internacional

Biden viajó de sorpresa a Ucrania donde ofreció ayuda y sanciones contra Rusia

Publicado

el

Compartir

Este lunes 20 de febrero a primera hora, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó un viaje sorpresa a la ciudad de Kiev por primera vez, a casi un año de la invasión rusa contra Ucrania.

El mandatario de EE.UU., arribó a la capital de esa nación en guerra a las 8 a.m. hora local (1:00 a.m. ET), según reseñaron reporteros que viajaban con Biden dentro de la nación.

Además, fue recibido por la embajadora de estadounidense en Ucrania Bridget Brink, mientras que la comitiva llegó al Palacio Mariinsky poco después de las 8.30 (hora local).

Al llegar al palacio presidencial Biden fue recibido por su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, y su esposa, Olena Zelenska.

«Gracias por venir», dijo Zelensky, estrechando la mano de Biden.

Biden ofrece ayuda a Ucrania

Biden anunció este lunes, la concesión de US$ 500 millones de ayuda adicional a este país.

El presidente de EE.UU. dijo que el paquete incluiría más equipamiento militar, incluyendo munición de artillería, más jabalinas y obuses.

Mientras que Zelensky dijo que él y Biden hablaron de «armas de largo alcance y de las armas que aún pueden ser suministradas a Ucrania aunque no lo hayan sido antes».

En su intervención, Biden habló de la resistencia ucraniana cuando la guerra entra en su segundo año.

Sanciones contra Rusia

El presidente Joe Biden reafirmó el apoyo «inquebrantable» de Estados Unidos a Ucrania y nueva serie de sanciones en el histórico viaje.

«Mientras el mundo se prepara para conmemorar el primer aniversario de la brutal invasión rusa de Ucrania, me encuentro hoy en Kiev para reunirme con el Presidente Zelenskyy y reafirmar nuestro inquebrantable e inquebrantable compromiso con la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», declaró Biden.

«Cuando Putin lanzó su invasión hace casi un año, pensó que Ucrania era débil y que Occidente estaba dividido. Pensó que podría sobrevivir a nosotros. Pero estaba totalmente equivocado», afirmó Joe Biden.

El presidente confirmó otra donación de material militar estadounidense, y dijo que a finales de esta semana su gobierno «anunciaría sanciones adicionales contra las élites y empresas que intentan eludir o respaldar la maquinaria bélica de Rusia».

Biden tiene previsto visitar Polonia a finales de esta semana para conmemorar el aniversario de la invasión rusa.

 

con información de ACN/CNN

No dejes de leer: Golpea brutalmente a sus padres y es detenido en Falcón

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído