Conéctese con nosotros

Internacional

Biden nombra a una venezolana como directora de medios hispanos en campaña de reelección

Publicado

el

María Carolina Casado Biden-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a la venezolana, María Carolina Casado, para encabezar estrategia de medios hispanos en campaña de reelección para las elecciones presidenciales de 2024.

Durante una entrevista con EFE, Casado expresó su profunda gratitud y emoción por la oportunidad.

Además, conversó sobre los desafíos de servir como directora de medios hispanos tanto para la campaña de Biden; como para su compañera de fórmula, la vicepresidenta Kamala Harris.

Casado subrayó la importancia de llegar a todas las comunidades latinas en el país.

Así mismo, destacó que están invirtiendo significativamente en esta tarea; reconociendo el impacto crucial que la administración de Biden y Harris ha tenido en la comunidad hispana.

En los últimos dos años, Casado ocupó el cargo de directora de medios hispanos y portavoz en el Comité Nacional Demócrata (DNC).

Allí, desempeñó un papel esencial en la estrategia demócrata para las elecciones de medio mandato de 2022; en las que el partido mantuvo su mayoría en el Senado y minimizó las pérdidas en la Cámara Baja.

Dentro del DNC, lideró una operación con un presupuesto sustancial destinado a la creación de anuncios en español e inglés dirigidos a los votantes latinos.

María Carolina Casado, la venezolana que trabajará en campaña de Biden

Nacida en Cumaná, Venezuela, Casado llegó a Estados Unidos en 2014 y se involucró rápidamente en la política. Su experiencia incluye trabajar en la campaña “Hillary for America” en 2016.

Además, ser secretaria de prensa regional para el sur de Florida en la campaña de Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Igualmente, ha colaborado estrechamente con miembros del Congreso, como la legisladora demócrata Donna Shalala.

Vale mencionar que Shalala representó el distrito 27 de Florida en la Cámara Baja entre 2019 y 2021.

María Carolina Casado, conocida cariñosamente como “Maca” se convierte en una figura destacada en la estrategia demócrata para ganar el voto hispano en las elecciones de 2024.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Los tres últimos meses han sido los más cálidos de la historia del planeta

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído