Conéctese con nosotros

Internacional

Joe Biden quiere aumentar el salario mínimo en Estados Unidos

Publicado

el

salario mínimo en Estados Unidos - ACN
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la  secretaria del Tesoro, Janet Yellen,  junto con el presidente de la Cámara de Comercio estadounidense, Tom Donohue, se reunieron con directivos de un grupo de grandes empresas para discutir su iniciativa para el aumento del salario mínimo.

En su plan de ayuda económica de 1,9 billones de dólares que se debate actualmente en el Congreso, el mandatario demócrata incluyó una propuesta para duplicar la cantidad del salario mínimo federal a 15 dólares la hora para el 2025.



Joe Biden quiere aumentar el salario mínimo en Estados Unidos

Esta propuesta fue recibida por los ejecutivos que, en particular en el caso de las pequeñas empresas; objetan los costos adicionales en un período de baja actividad por la pandemia.

“Espero escuchar lo que los líderes empresariales tienen que decir, lo que piensan sobre cómo abordamos este tema”; dijo Biden a los periodistas antes del inicio de la reunión.

Ante las preocupaciones sobre la posibilidad de un aumento del salario mínimo, Yellen destacó recientemente que el aumento sería muy gradual hacia 15 dólares la hora en 2025 desde los 7,25 dólares actuales para dar a las empresas “tiempo suficiente para adaptarse”.

La administración de Biden también argumenta la generación de un círculo virtuoso: incrementar la retribución a aquellos con los salarios más bajos generaría miles de millones de dólares en gastos de consumo adicionales en bienes y servicios proporcionados por pequeñas empresas.

Esta propuesta se presenta como una medida clave para combatir la pobreza. Pero el lunes, un informe de la oficina de Servicios Presupuestarios del Congreso (CBO); alimentó el debate sobre los beneficios reales de tal decisión para la economía.

La CBO estimó efectos mixtos, estimando que conduciría a la pérdida de 1,4 millones de puestos de trabajo para 2025; al mismo que tiempo sacaría de la pobreza a 900 mil personas.

El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense, Tom Donohue, y la vicepresidenta, Kamala Harris, también asistieron a la reunión.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: EEUU está dispuesto a dar más ayuda para aliviar sufrimiento de venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído