Política
Bertucci emplaza al gobierno y le impone condiciones

Plazo de 30 días y condiciones al gobierno
El líder social de Esperanza por El Cambio (El Cambio).- Por Alejandra Coronel.- Javier Bertucci, durante una rueda de prensa en la casa de partido; enfatizó sobre los aspectos que deben ser tratados de manera urgente; pensando en la mayoría del pueblo venezolano y deponiendo todo egoísmo y afán de protagonismo. En este sentido, se refirió a la optimización de los sueldos y salarios y la apertura de un canal amplio de ayuda, sin ningún tipo de discriminación, ni exclusión. “Yo voy por 30 días, si en 30 días no pasa nada, me retiro”, aseguró Bertucci.
“Se debe resolver el problema de los sueldos y salarios, Debemos equiparlos usando como base la canasta alimentaria, olvidándonos del dólar y el Petro”, precisó.
Acerca de la apertura de un canal de ayuda, aseveró que debe ser incluyente, de manera que “todo aquel que quiera enviar ayuda a Venezuela pueda hacerlo y que se reciba sin ningún tipo de proselitismo político, como por ejemplo el uso de un Carnet de la Patria, u otra forma de discriminación.”
“Debemos buscar acuerdos, no tertuliar, no hay tiempo para hacer tertulias; no estamos para sentarnos algunos líderes y echar cuento de lo que pensamos o no pensamos. Es tiempo de articular soluciones para nuestro pueblo”, expresó Javier Bertucci, presidente de Esperanza Por El Cambio.
Ruta electoral
Asimismo, expuso la necesidad de construir una ruta electoral que garantice la voluntad de la población venezolana. “Debemos pasar por el cambio del CNE, pero el cambio del CNE, debe salir del seno de la Asamblea Nacional”.
Acerca del acuerdo de Noruega, indicó que deben continuar las negociaciones en la mesa de diálogo en Oslo desde el pasado mes de julio, así como todo esfuerzo que permita la resolución del conflicto político venezolano.
En relación a las sanciones de Donald Trump aseveró que no solicitó su levantamiento, “levantarlas o mantenerlas es prerrogativa de los Estados Unidos”.
Cabe destacar que el próximo viernes Bertucci continuará con el Recorrido de la Esperanza, visitando los estados de Delta Amacuro y Bolívar, con jornadas de acción social en beneficio de las comunidades más desasistidas.
ACN/Alejandra Coronel
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares