Carabobo
Bertucci afirmó que se reunió con Henri Falcón, pero descartó acuerdos

El candidato presidencial Javier Bertucci, en visita a Valencia, afirmó que se reunió hace una semana con Henri Falcón, pero descartó algún acuerdo.
Sin embargo, aclaró que apenas está empezando la campaña.
“Henri Falcón y yo estuvimos conversando, nada que tenga con ver con declinaciones o asociaciones”.
“Sencillamente fue una reunión de acercamiento; donde yo lo vi a él, y él me vio en mis planteamientos, específicamente en las diferencias”.
“Dije: ´bueno, sigue por tu lado y yo por el mío´. Pero sí nos reunimos. Ahora de acuerdos, apenas estamos empezando la campaña”, aclaró.
El candidato presidencial invitó a ver las fotos de sus concentraciones. Señaló que le llama la atención que un famoso estadista de una encuestadora ni siquiera lo nombra en sus mediciones.
“Les metimos seis cuadras en Yaracay, y no quisieron sacarlo en ningún lado”, sostuvo al referirse al inicio de su campaña este domingo con un acto de masas en ese estado.
“Lo más sensato es que si Falcón quiere que le ganemos al candidato del oficialismo, bueno, venga y hablemos. Vamos a ver”, asomó.
«Este país no aguanta más»
Bertucci visitó la sede de su comando de campaña, situada en la calle Montes de Oca, donde presentó su plan de gobierno y ofreció una rueda de prensa.
Compartió con un grupo de seguidores que agitaba consignas a favor del conocido pastor evangélico, a quien lo llamaban “Presidente”.
Lo acompañaron sus candidatos al Consejo Legislativo regional.
“Este país no aguanta más”, aseveró en una especie de introducción a la rueda de prensa.
“El 20 de mayo necesariamente tiene que haber un cambio de gobierno en este país. Un gobierno que tome medidas, haga correctivos y de un rumbo diferente al barco”.
“Yo voy a seguir en campaña”, ratificó al anunciar que presidirá una gran concentración para el 1° de Mayo en Valencia, en la avenida Sesquicentenaria, al sur de la ciudad.
También tiene previsto cerrar su campaña presidencial en Valencia, el próximo 17 de mayo.
Aseveró que es el único que está haciendo el tipo de campaña que todos habían visto en un pasado, con concentraciones de calle y apoyo popular.
“Parece ser que es la única candidatura que está moviendo a la gente desde sus casas y desde sus barriadas. Porque quieren oír las propuestas”.
Cuestionó que en Aragua, donde tiene previsto una concentración, no le quieren dar el permiso, violando el acuerdo firmado en el CNE.
“Le acabamos de pedir al CNE que haga acto de presencia, hable con el señor alcalde».
Hizo un llamado al CNE a hacer cumplir la ley
Hizo un llamado al CNE a hacer cumplir la ley, y el acuerdo firmado. “Que las garantías que el CNE está dando a los candidatos se cumpla”.
“Vamos a seguir haciendo bulla. Y yo les digo al señor Nicolás Maduro y a la gente del Gobierno por qué el miedo. Vamos a medirnos y a hacer una competencia limpia. Vamos a permitirnos a todos a hacer una campaña con exposición a medios”.
Ratificó que llagará hasta el final, pues no piensa defraudar a la gente.
-¿Estaría dispuesto a juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente?
-Sí, me voy a juramentar allí. Me voy a juramentar ante la Asamblea Nacional Constituyente. Después me paso para al lado, y me juramento ante la Asamblea Nacional.
«Y si quieren me voy de estado en estado y me juramento delante de las gobernaciones, alcaldías y concejos municipales, porque todos existen en este país. Yo no voy a defraudar los millones de votos que me confiaron y dijeron queremos a Javier Bertucci de Presidente».
-¿Usted tiene entre las principales propuestas una apertura del canal humanitario, pero qué respuesta tiene al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien niega que exista una ayuda humanitaria en Venezuel?.
-¡Caramba! El señor Correa creo que no ha venido aquí. Yo lo invitaría a que me acompañe a algunas de las rutas de la esperanza y se meta conmigo en los barrios y vea lo que yo veo.
«Y toque lo que yo toco. Y vea las lágrimas de las madres, vea la petición de los niños, vea los abuelos llorando. Que después que vea eso, que me haga una rueda de prensa en Ecuador y me diga si hay o no aquí crisis humanitaria».
«Que se meta a un hospital, yo lo llevo. Yo lo llevo a Tucacas, a Coro, o a cualquier hospital. Que él escoja adonde quiere ir, y le hago un paseíto para ver si este señor va a seguir teniendo moral para decir que aquí en Venezuela no hay una crisis humanitaria».
-¿Qué pudiera suceder si siente que no se están cumpliendo con las garantías electorales?
-Las garantías hasta ahora se están cumpliendo. Tengo entendido, llegando acá que una comisión del CNE, de Caracas, llegó a Aragua, conversaron con el alcalde para hacerlo desistir de esa actitud de impedirnos a hacer nuestra concentración. De todos modos, yo anoche mandé a montar las ollas de sopa igualito, y le dije a mi gente: ´Armen la tarima. Y si quieren que me espere allí la Policía y que me pongan preso, porque aquí se acabó el miedo.
-¿Cómo va a lograr vencer la campaña abstencionista?
-Lo estamos viendo. Cuánta gente se nos viene y nos dice ´no íbamos a votar, pero ahora sí´, grupos de electores organizados, grupos del chavismo, de la oposición.
«Esto se va a ir desmontando a medida que nos vayamos acercando al 20 de mayo, porque se van a dar cuenta que es la única solución; hasta ahora el Frente Amplio que es la que maneja la tesis de la abstención, no tiene una ruta, ni un plan».
«Yo estoy reunido con Fedecámaras que son de línea abstencionista, y cuando voy a Caracas trato de reunirme con líderes de la política nacional para que me expliquen y cuando me oyen se quedan callados».
«Ellos saben que no es la vía, la están defendiendo por orgullo, porque no tienen un candidato ellos ¿Eso no es egoísmo? Bueno, apóyennos, vean a ver cuál de los dos candidatos que estamos peleando en esta línea, cuál está subiendo, quién tiene más posibilidades de ganar, y bueno apóyenlo finalmente».
Anunció que este jueves dará una ´sorpresita´ durante una rueda de prensa, donde estará presente una organización política que hará público el apoyo a su candidatura.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Iglesia católica (CEV) no reconocerá presidenciales
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional