Salud y Fitness
Descubre los beneficios del romero para tu cabello

El romero es una planta que se utiliza mucho en remedios naturales ya que aporta muchos beneficios.
Pues, el agua de romero es un ingrediente natural ideal para realizar tratamientos caseros, tanto para la piel como para el cabello.
De este modo, los productos naturales son muy beneficiosos para realizar tratamientos para la piel o el cabello, ya que aportan propiedades sin duda alguna, más que los productos comerciales.
¿Te tarda en crecer tu cabello? Es el momento de buscar ayuda de manera natural. Hierbas como el romero podrían ayudarte en la tarea de estimular el crecimiento del cabello como nunca antes y así a tener la cabellera que siempre deseaste.
Beneficios del romero para el cabello
Es una gran solución natural para combatir la caída del cabello.
Actúa como estimulante capilar, mejorando la estructura, el brillo y la textura del pelo.
Regula la grasa que tienes en el cabello, el sebo que la produce, para evitar que se reseque y el cuero cabelludo se irrite.
Al ser un gran estimulante también favorece la pigmentación del cabello, por lo que previene las canas, especialmente en cabellos negros y castaños.
Agua de romero para el cabello
En primer lugar, para preparar esta agua de romero para el cabello necesitarás 2 vasos de agua (unos 400 ml) y 3 cucharadas de hojas de romero secas (unos 45 gramos).
Hervir el agua, y cuando empiecen los primeros hervores, apaga el fuego y añade las hojas de romero. Es muy importante que no llegue a hervir. Reposar por minutos.
Pasado el tiempo de reposo, cuela la infusión y deja que se enfríe totalmente.
Al enfriarse ya podrás aplicarla tanto en el cuero cabelludo como en la piel.
Aplica el agua de romero con suaves masajes con las yemas de los dedos para poder activar la circulación. Hazlo por todo el cuero cabelludo.
Realiza este tratamiento una vez al día durante un mes y notarás los resultados.
ACN/ Panorama
No dejes de leer: ¿Ansiedad por comer durante la cuarentena?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros