Conéctese con nosotros

Economía

BCV hace nueva intervención a la banca que supera los $100 millones

Publicado

el

BCV hace nueva intervención - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Banco Central de Venezuela, BCV hace nueva intervención al vender a los bancos 117 millones de dólares, por concepto de intervención cambiaria, este lunes 9 de diciembre. 12 millones más que en la semana anterior en medio de un ajuste del precio oficial de la divisa estadounidense que se inició en octubre pasado.

Con esta nueva colocación, el BCV acumula un monto de intervención de 222 millones de dólares en la primera quincena de diciembre, un desembolso ostensiblemente superior al del mismo período del mes anterior, que se ubicó en 188 millones.

Sin embargo, esto no significa que el monto de intervención tenga que ser necesariamente mayor al de noviembre, ya que este es un mes recortado por el período de festividades de navidad y fin de año.

También puede leer: Inicia entrega del primer bono especial de diciembre, Navidad Alegre. Aquí los detalles

BCV hace nueva intervención al vender 117 millones de dólares

El precio fijado para esta intervención cambiaria –la número 50 del año– es de 51,49 bolívares por euro, equivalente a 48,79 bolívares por dólar, la cotización oficial que rige para todas las operaciones cambiarias de este lunes 9 de diciembre.

La variación del precio de intervención frente al de la semana anterior es de 2,45%, mientras que el tipo de cambio oficial subió 2,48% en la última semana reportada.

Transcurrida la primera semana de diciembre, el precio oficial del dólar acumula un alza de 35,68% en lo que va de 2024, lo que implica una depreciación del valor del bolívar de 26,30%.

Superó la venta de 2023

El BCV, por su parte, lleva vendido a la banca 5.243 millones de dólares durante este 2024, un monto que es más de 1.000 millones o 23,68% superior a los 4.239 millones de dólares colocados en el mismo lapso de 2023, pero aún inferior en 2,91% a los 5.400 millones que el emisor desembolsó en 2022.

La diferencia este año la marcó el mes de julio, cuando el BCV inyectó 955 millones de dólares a la banca para prevenir cualquier episodio de inestabilidad cambiaria durante el mes electoral.

En todo caso, hay que señalar que esta semana la variación del precio de intervención cambiaria se desaceleró frente al alza de 3,54% de la semana anterior, pero el dólar oficial subió ligeramente más en comparación con el aumento de 2,08% en el mismo lapso.

Si se mantienen estos incrementos por lo que resta del mes, el tipo de cambio oficial cerraría este año con un precio entre 51 y 53 bolívares por unidad, lo que supondría un alza acumulada superior a 41% con una depreciación del bolívar de alrededor de 30%.

Así las cosas, estos datos implican los menores incrementos del dólar y la menor depreciación del bolívar por lo menos en los últimos cinco años.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: OVF: Venezuela vuelve a tener una inflación de dos dígitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído