Conéctese con nosotros

Economía

Baruta pone a disposición la certificación de pago de impuestos vehicular online

Publicado

el

Compartir

La Alcaldía de Baruta habilitó la certificación de pago de los impuestos de los vehículos vía online, con el fin de agilizar y hacerle la vida más cómodos a los ciudadanos e incentivar al cumplimiento de los pagos.

El director del despacho, Claudio Ripa, informó “es muy sencillo estar al día con los impuesto y obtener el certificado aún más».
Sólo se deben seguir cinco pasos una vez cancelado: 1. Ingresar a la página web del  Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat), colocar el usuario y contraseña. 2. Realizar el registro vehicular. 3. Hacer click en nuevo listar. 4. Descargar. 5. Imprimir el carnet”.
Finalmente, el alcalde Darwin González resaltó que la intención siempre será facilitar a los contribuyente con las gestiones, lo que les permitirá estar al día y ser parte del trabajo por una mejor calidad de vida para todos.

 

Te invitamos a leer

Niña de 12 años era abusada por tres tíos y un vecino en Ocumare del Tuy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos

Publicado

el

durante la reunión con el Consejo Económico, el presidente Nicolás Maduro, designó los responsables para los trece Motores Productivos.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Este martes 21 de enero, desde salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, durante la reunión con el Consejo Económico, el presidente Nicolás Maduro, designó los responsables para los trece Motores Productivos.

Según lo indicó el jefe de Estado el pasado 15 enero en la presentación de su mensaje anual a la Nación, el nuevo mapa de motores productivos debe ser asumido en conjunto por la sociedad, el sector empresarial y la rectoría económica del Gobierno Nacional.

Los responsables serán:

1 – Hidrocarburos: Delcy Rodríguez y Héctor Obregón.

2 – Agroalimentario, Pesquero y Acuícola: Juan Carlos Loyo junto a Menry Fernández.

3 – Exportaciones No Petroleras: Coromoto Godoy y Daniela Cabello.

4 – Minero y de las Industrias Básicas: Héctor Silva y Luis Pérez.

5 – Industria Civil y Militar: Alex Saab y M/G Henry Rodríguez Martínez.

6 – Turismo Nacional e Internacional: Leticia Gómez y Alí Padrón.

7 – Construcción: Raúl Paredes y Juan José Ramírez.

8 – Farmacéutico: Gabriela Jiménez y Magaly Gutiérrez.

9 – Bolívar Digital: Calixto Ortega – Cristhian Hernández.

10 – Banca y Mercado de Valores: Anabel Pereira y Jimmy Berríos Ojeda.

11 – Emprendimiento: Sergio Lotartaro Tovar y Mayorí Badyiala.

12 – Economía Comunal Socialista y Solidaria: Ángel Prado y Albanis Montilla.

13 – Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías: Jorge Márquez y M/G Iván Hernández Dala.

El consejo económico tiene la misión de acelerar el desarrollo económico del país, con el objetivo principal de fortalecer la capacidad productiva de Venezuela y promover un modelo económico diversificado y autosustentable, además de nuevas prácticas empresariales y tecnológicas.

En sesión permanente

Maduro declaró el Consejo Económico en sesión permanente a fin de conformar, en 15 días, una planificación que establezca las estrategias de crecimiento y expansión en los 13 Motores Productivos.

Asimismo pidió recuperar más de 250 “industrias que están en mano del Estado” y activarlas, en alianza con la clase obrera e inversiones extranjeras, para que comiencen a producir este 2025.

Finalmente, el Mandatario Nacional enfatizó, «con Venezuela no podrán, si nos cierran una ventana nos metemos por el techo”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Fisco obtiene hasta el 56% del costo de un producto, asegura gremio de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído