Deportes
Barranquilla será sede de los Juegos Panamericanos de 2027

La ciudad colombiana de Barranquilla albergará los Juegos Panamericanos 2027; oficalizado anoche en un acto en el que participaron el presidente Iván Duque, las directivas de Panam Sports, autoridades locales y deportistas reconocidos del país.
«Vamos a mostrarle al mundo entero, al hemisferio, lo que es la pujanza colombiana», expresó Duque durante la ceremonia, realizada en el centro de eventos Puerta de Oro de esa urbe caribeña.
Esta es la primera vez que la designación de una ciudad como sede de la competencia deportiva más importantes del continente ocurre de manera directa; es decir, por aclamación, tal como lo consagran los estatutos de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
Barranquilla albergará los Juegos Panamericanos
Para elegir a Barranquilla, la Odepa tuvo en cuenta la exitosa experiencia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018; que costaron menos que los inmediatamente anteriores y tuvieron mejores resultados logísticos y deportivos.
En el evento también estuvieron los medallistas olímpicos colombianos Anthony Zambrano, Catherine Ibargüen, Carlos Ramírez, Lorena Arenas e Ingrit Valencia; así como el campeón mundial y panamericano de patinaje Alex Cujavante, y la leyenda del béisbol Edgar Rentería.

Foto: EFE
La ciudad está lista
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, expresó que «por lo que he visto hasta el momento me parece que Barranquilla ya está lista para los Juegos Panamericanos, más algunos detalles que tenemos que hacer».
«Eso me da confianza a mí, como responsable de esta decisión que hemos tomado, que ha sido una buena decisión»; expresó el directivo.
Durante su presentación, Ilic explicó la manera como el Comité Ejecutivo de Panam Sports tomó la decisión de escoger a Barranquilla como sede de los juegos para el año 2027; teniendo en cuenta la disposición de las autoridades locales y el apoyo del Gobierno.
Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, agradeció a Panamá Sports que hubiera creído en Barranquilla para acoger los juegos. «Los invitamos a sumarse a este reto y esperamos que en el 2027 nos vuelvan a decir que organizamos los mejores Panamericanos»; agregó el burgomaestre.
Experiencia comprobada
Los Juegos Panamericanos del 2027 en Barranquilla, que contarán con la presencia de deportistas de 41 países, harán parte del ciclo que culminará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 y que incluyen los Centroamericanos y del Caribe de 2026.
Además de los Centroamericanos y del Caribe del 2018, Barranquilla fue sede de esa competencia en 1946, así como subsede de los Juegos Bolivarianos 1961 y de la Copa Mundial sub’20 de la FIFA 2011; entre otros eventos.
También es la sede de la selección de fútbol de mayores, donde el equipo nacional ha clasificado a cinco mundiales (1990, 1994, 1998, 2014 y 2018).
Igualmente la ciudad caribeña ha postulado su candidatura para la final de la Copa Libertadores 2023 y la Serie del Caribe de Béisbol del mismo año.
A saber
- Los últimos cuatro Panamericanos fueron organizados por Río de Janeiro (2007), Guadalajara (2011), Toronto (2015) y Lima (2019), en tanto que los del 2023 se realizarán en Santiago de Chile.
- Es la segunda vez que Colombia organiza unos Juegos Panamericanos, luego que Cali fuera sede en 1971.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela suma dos diplomas Paralímpicos y tiene finalistas en atletismo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami