Deportes
Barranquilla será sede de los Juegos Panamericanos de 2027

La ciudad colombiana de Barranquilla albergará los Juegos Panamericanos 2027; oficalizado anoche en un acto en el que participaron el presidente Iván Duque, las directivas de Panam Sports, autoridades locales y deportistas reconocidos del país.
«Vamos a mostrarle al mundo entero, al hemisferio, lo que es la pujanza colombiana», expresó Duque durante la ceremonia, realizada en el centro de eventos Puerta de Oro de esa urbe caribeña.
Esta es la primera vez que la designación de una ciudad como sede de la competencia deportiva más importantes del continente ocurre de manera directa; es decir, por aclamación, tal como lo consagran los estatutos de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
Barranquilla albergará los Juegos Panamericanos
Para elegir a Barranquilla, la Odepa tuvo en cuenta la exitosa experiencia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018; que costaron menos que los inmediatamente anteriores y tuvieron mejores resultados logísticos y deportivos.
En el evento también estuvieron los medallistas olímpicos colombianos Anthony Zambrano, Catherine Ibargüen, Carlos Ramírez, Lorena Arenas e Ingrit Valencia; así como el campeón mundial y panamericano de patinaje Alex Cujavante, y la leyenda del béisbol Edgar Rentería.

Foto: EFE
La ciudad está lista
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, expresó que «por lo que he visto hasta el momento me parece que Barranquilla ya está lista para los Juegos Panamericanos, más algunos detalles que tenemos que hacer».
«Eso me da confianza a mí, como responsable de esta decisión que hemos tomado, que ha sido una buena decisión»; expresó el directivo.
Durante su presentación, Ilic explicó la manera como el Comité Ejecutivo de Panam Sports tomó la decisión de escoger a Barranquilla como sede de los juegos para el año 2027; teniendo en cuenta la disposición de las autoridades locales y el apoyo del Gobierno.
Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, agradeció a Panamá Sports que hubiera creído en Barranquilla para acoger los juegos. «Los invitamos a sumarse a este reto y esperamos que en el 2027 nos vuelvan a decir que organizamos los mejores Panamericanos»; agregó el burgomaestre.
Experiencia comprobada
Los Juegos Panamericanos del 2027 en Barranquilla, que contarán con la presencia de deportistas de 41 países, harán parte del ciclo que culminará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 y que incluyen los Centroamericanos y del Caribe de 2026.
Además de los Centroamericanos y del Caribe del 2018, Barranquilla fue sede de esa competencia en 1946, así como subsede de los Juegos Bolivarianos 1961 y de la Copa Mundial sub’20 de la FIFA 2011; entre otros eventos.
También es la sede de la selección de fútbol de mayores, donde el equipo nacional ha clasificado a cinco mundiales (1990, 1994, 1998, 2014 y 2018).
Igualmente la ciudad caribeña ha postulado su candidatura para la final de la Copa Libertadores 2023 y la Serie del Caribe de Béisbol del mismo año.
A saber
- Los últimos cuatro Panamericanos fueron organizados por Río de Janeiro (2007), Guadalajara (2011), Toronto (2015) y Lima (2019), en tanto que los del 2023 se realizarán en Santiago de Chile.
- Es la segunda vez que Colombia organiza unos Juegos Panamericanos, luego que Cali fuera sede en 1971.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela suma dos diplomas Paralímpicos y tiene finalistas en atletismo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil