Conéctese con nosotros

Deportes

Lo mejor del Barça-Atlético: rencuentro de Messi-Suárez y Madrid con más vida

Publicado

el

Barcelona y Atlético empataron - noticiacn
Hermanos del fútbol, Leionel Messi (I) y Luis Suárez.
Compartir

Barcelona y Atlético empataron en el Camp Nou (0-0) que deja LaLiga en manos del Real Madrid, que reeditará el título si ganan los cuatro partidos que le quedan.

El encuentro por el liderato tuvo una parte para cada equipo. La primera, fue claramente para los rojiblancos, mientras que los azulgranas mejoraron en la segunda; donde tuvieron ocasiones suficientes para llevarse el duelo.

Quizás lo mejor del partido fue el rencuentro del argentino Lionel Messi con su amigo Luis Suárez; ambos adversarios, pero demostraron su sincera y larga amistad, que cultivaron cuando ambos jugaron en el «azulgrana» y ganaron todo.

Sujetó el Atlético al Barça desde el principio y, con el paso de los minutos, fue encontrándose más y más cómodo al comprobar que podía mantener fácilmente a su rival lejos de la portería de Oblak.

En cambio, en el otro área, Ter Stegen tuvo que emplearse a fondo en varias ocasiones; para evitar que los rojiblancos se adelantaran en el marcador en la primera mitad.

Barcelona y Atlético empataron

Lo hizo a disparos de Llorente, Luis Suárez y Carrasco; después de que Lenglet se tirará con todo para desviar a córner un chut de Correa. Y antes de que Felipe perdonará el 0-1, en la última ocasión del primer tiempo, al rematar alto, desde el punto de penalti, a la salida de un córner.

Barça se fue al entreacto con la sensación de tener el partido cuesta arriba tras haber sufrido, contra pronóstico, el dominio visitante; sobre todo a partir de la media hora de juego, coincidiendo con el cambio de Ilaix por un aturdido Sergio Busquets, que no podía seguir en el césped después de un encontronazo con Savic y que acabó siendo trasladado al hospital.

Simeone también tuvo un contratiempo en forma de lesión, pues Lemar; una de sus piezas importantes en la creación, dejaba su puesto a Saúl al marcharse renqueante antes del cuarto de hora tras una jugada fortuita con Pedri.

Con todo, el Barcelona, que había visto como el Atlético ni siquiera había necesitado exigirle presionándole arriba desde el inicio; no encontraba espacios para atacar ni desequilibrio en los duelos individuales para hacer daño.

Algún chispazo de Messi

Solo algún chispazo de Messi reactivaba el ataque local; el ’10’ tendría la única ocasión clara para su equipo en los primeros 45 minutos, en un eslalon marca de la casa que acababa con un disparo que no encontraba puerta por poco.

Koeman, que hoy dirigía su segundo partido desde la grada por sanción; sentaba a Mingueza y daba entrada a Araujo al descanso, y el central uruguayo pudo hacer el primero al inicio de la reanudación, pero Lenglet le quitaba el remate franco para cabecear forzado por encima de la portería de Oblak.

Luis Suárez replicaba en el otra área con un disparo forzado; pero al Barça, consciente de que debía asumir más riesgos porque el empate le alejaba más que al Atlético del título, ya se le empezaba a ver otro tono.

Así, a la hora de juego, Hermoso tenía que sacar un remate de Ilaix para el 1-0 y Oblak intervenir a un cabezazo de Piqué y una lanzamiento de falta de Messi; ante de que Mateu Lahoz anulara, por fuera de juego, un gol de cabeza de Araujo.

Los azulgranas se habían activado mejorando en la recuperación tras pérdida y Atlético decidió recular buscando su oportunidad a la contra.

Pero Carrasco, el hombre más lucido del ataque madrileño; empezaba a acusar el cansancio en casa transición, y el Barcelona tenía una nueva ocasión en un cabezazo alto del recién ingresado Dembélé.

La última, en el minuto 90, la tuvo como siempre Messi, pero su lanzamiento de falta se marchó rozando la escuadra derecha de la meta rojiblanca y, con él, otro pedazo de título. Barcelona y Atlético empataron y Madrid buscará sumar complejo de aquí al final.

A saber

  • Atlético lidera la Liga con 77 unidades, dos más que Barcelona.
  • Real Madrid (74 pts) y Sevilla se enfrentan mañana, si los merengues ganan empatarían la punta con Atlético y solo deberían vencer en los otros tres juegos para reeditar la corona; la escuadra andaluz también tiene chance (70 pts).

Barcelona (0): Ter Stegen; Mingueza (Araujo, 46′), Piqué, Lenglet; Dest (Sergi Roberto, 75′), De Jong, Sergio Busquets (Ilaix, 32′), Pedri (Dembélé, 75′), Jordi Alba; Messi y Griezmann. DT. Ronald Koeman.

Atlético de Madrid (0): Oblak; Trippier, Savic, Felipe, Hermoso; Carrasco, Koke, Llorente, Lemar (Saúl, 14′); Joao Félix, 67′); Correa (Kondogbia, 73′) y Luis Suárez. DT. Diego Simeone.

Árbitro: Mateu Lahoz. Amonestados: Saúl (35′), Felipe (46′), Ilaix (58′), Koke (65′) y Piqué (81′). Escenario: Camp Nou a puerta cerrada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ganna se enfunda la primera «maglia rosa» del Giro (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído