Conéctese con nosotros

Economía

Entidades bancarias se tomarán un descanso en fechas decembrinas. Aquí más detalles

Publicado

el

bancos no trabajarán 24 y 25 diciembre - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Debido a las festividades navideñas, los bancos en Venezuela no trabajarán este martes 24 y el miércoles 25 de diciembre.

En cumplimiento del calendario de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), las oficinas bancarias abrirán este lunes 23 de diciembre, y retomarán actividades el jueves 26 en su horario habitual.

En Venezuela, el 24 y el 25 de diciembre son feriados nacionales por la víspera de Navidad y el nacimiento de Jesús. La banca electrónica se mantendrá activa, por lo que los puntos de venta, transferencias y pagos móviles estarán disponibles para los usuarios.

De igual manera pata 31 de diciembre y el 1° de enero de 2025, estarán cerradas las oficinas bancarias.

Feriados Bancarios 2025

La banca tendrá 21 días de asueto durante 2025, sin contar sábados o domingos, divididos en 11 feriados nacionales y 10 bancarios.

Los feriados bancarios serán los siguientes:

  • Lunes 6 de enero: Día de Reyes
  • Lunes 13 de enero: Día de la Divina Pastora
  • Miércoles 19 de marzo: Día de San José
  •  Lunes 2 de junio: Ascensión del Señor
  • Viernes 16 de junio: Día de San Antonio
  • Jueves 23 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 18 de agosto: Asunción de Nuestra Señora
  • Lunes 15 septiembre: Día de la Virgen de Coromoto
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

En cuanto a los feriados nacionales de Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Movimiento precursor de la Independencia, Día de la Independencia, Día del Trabajador, Batalla de Carabobo, Día de la Resistencia Indígena, Natalicio del Libertador, Nochebuena, Natividad de Nuestro Señor y Fin de Año, serán tomados por el sector bancario en el día exacto que corresponda al calendario.

Con información de:  Globovisión / El Nacional

No dejes de leer: Gobierno inicia entrega del bono especial Feliz Navidad. Conoce el monto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído