Economía
Otro banco del Estado denuncia «ataque terrorista» a su plataforma

El Banco Bicentenario denunció «ataque terrorista» a su plataforma desde Canadá, Chile, Ecuador y Colombia; ocho días después de que se produjera otro supuesto sabotaje, del que el Gobierno venezolano acusó a EEUU.
El Gobierno acusó el pasado miércoles a Estados Unidos de planificar y gestar el ataque informático que sufrió el pasado 15 de septiembre el también estatal Banco de Venezuela; cuyo objetivo era, según la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, desestabilizar el sistema financiero.
Rodríguez mostró, durante una rueda de prensa en Caracas, el registro de, al menos, siete intentos de sabotaje en la misma fecha y denunció que «el origen que deja allí la huella es los Estados Unidos de Norteamérica», desde donde «se dio el ataque». «Ha quedado comprobado el terrorismo cibernético»; dijo entonces.
Banco Bicentenario denunció «ataque terrorista»
«El Banco Bicentenario del Pueblo informa a la población y a todos sus usuarios, que el día de hoy 23 de septiembre del 2021, se ejecutó un ataque terrorista desde Colombia, Chile, Ecuador y Canadá en contra de nuestro portal digital»; escribió en su cuenta de Twitter, la institución que maneja el Estado venezolano.
«Intentaron afectar parte de nuestra plataforma tecnológica; pero gracias a la robustez de nuestro sistema y al esfuerzo de nuestros trabajadores, el ataque fue detenido efectivamente evitando cualquier afectación o vulneración de la data financiera de los clientes»; fue el segundo de los tuit.
«Nuestros usuarios pueden tener la certeza de que seguiremos avanzado con pasos firmes en el proceso de transformación hacia la economía 100 % digital»; concluyó.
Cabe recordar que el próximo 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre la banca estará realizando la reconversión monetaria y la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) dio a conocer el jueves que se podrán realizar transaciones por la banca digital y pago móvil; descartando lo dicho por Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban), que anunció a mediados del mes que no podrían realizarse.
El Banco Bicentenario del Pueblo informa a la población y a todos sus usuarios, que el día de hoy 23 de septiembre del 2021, se ejecutó un ataque terrorista desde Colombia, Chile, Ecuador y Canadá en contra de nuestro portal digital 1/3 pic.twitter.com/Enu89KUROm
— Banco Bicentenario (@BcoBicentenario) September 24, 2021
Nuestros usuarios pueden tener la certeza de que seguiremos avanzado con pasos firmes en el proceso de transformación hacia la economía 100% digital y al proceso de re-expresión en nuestro país 3/3
— Banco Bicentenario (@BcoBicentenario) September 24, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Banca digital y pago móvil funcionarán con normalidad en días de reconversión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)