Conéctese con nosotros

Deportes

Baloncesto criollo perdió segundo partido de fogueo de cara al Mundial

Publicado

el

Baloncesto venezolano perdió ante Argentina - noticiacn
Michael Carrera (D) máximo anotador por Venezuela con 14 puntos. (Fotos: @FVBbasketball).
Compartir

El baloncesto venezolano perdió ante Argentina 66-65, gracias a un lanzamiento triple de Lucio Redivo a un segundo del final que decidió un duelo sudamericano vibrante y con un gran ambiente en las gradas de un partido disputado en la localidad española de Alicante.

El conjunto argentino ganó su segundo partido de la gira, mientras que la Vinotinto de las Alturas perdió por segunda ocasión al hilo de cara al Mundial que disputará entre algunas semanas en suelo asiático. Su primera caída fue ante Angola.

Garly Sojo, autor de 11 puntos en el primer parcial, y la actividad defensiva permitieron a Venezuela gobernar el juego y el marcador con autoridad a pesar de los intentos de Facundo Campazzo por evitar la escapada.

Venezuela llegó a dominar por seis puntos (18-11) en los últimos compases del primer acto, en los que Argentina se mostró errático en el lanzamiento.

Prigioni intentó mejorar la actividad defensiva de su equipo apostando por los más jóvenes, pero Venezuela, ahora con Michael Carrera como ejecutor, siguió al frente del marcador con cierta solvencia (26-17, min. 16).

Baloncesto venezolano perdió ante Argentina

Argentina se vio contra la lona y apretó en defensa, además de encomendarse en ataque a Campazzo, que en cada acción ofensiva logró sacar algo positivo para su equipo.

Venezuela, ya sin el acierto exterior de los primeros minutos, se secó en ataque y no pudo frenar la remontada Argentina, materializada por Vildoza, que puso por delante, por vez primera en el partido a su equipo a falta de minuto y medio para el descanso (26-28).

Sin embargo, el conjunto de Duró supo reaccionar en los segundos finales para llegar al final del segundo parcial de nuevo por delante (30-28) tras una canasta de Pedro Chourio.

Argentina regresó de los vestuarios con su cinco de gala y en apenas unos segundos recuperó el timón del partido tras un parcial de 5-0 gracias al mayor protagonismo ofensivo de Delfino y Juan Fernández.

El combinado de Prigioni, sin embargo, no supo explotar el colapso en ataque de su rival, que tardó tres minutos en anotar, para abrir brecha en el marcador.

Argentina, con dos directores de juego en pista, intentó bajarle las revoluciones al partido pero Venezuela, pese a sus problemas en el lanzamiento, no dimitió y siguió enganchado a su rival, al que remontó cinco puntos en el último minuto para llegar al final del tercer parcial con empate (45-45).

Un parcial de 5-0 de Venezuela, con Windi Graterol como ejecutor, puso contra las cuerdas a Argentina, obligando a Prigioni a pedir un tiempo muerto (50-45, min. 33) para frenar la caída de su selección.

Campazzo, más determinante como asistente que como anotador, volvió a tomar el mando de las operaciones, aunque el que levantó a Argentina fue Redivo con dos triples (54-54, min. 37).

Baloncesto venezolano perdió ante Argentina - noticiacn

Heissler Guillent anotó 13 cartones.

Triple que liquidó

El baloncesto venezolano perdió ante Argentina. En un final agónico, y con las aficiones rivalizando con cánticos en la grada, Venezuela lo tuvo a favor para ganar tras una canasta de Vargas a un segundo del final (65-63), pero tras un tiempo muerto, Prigioni dibujó una jugada maestra para que Redivo diera la victoria a su selección con el crono a cero.

La próxima parada en la preparación de Argentina será Praga, este fin de semana, para disputar un torneo internacional, mientras que Venezuela se enfrentará a España, vigente campeona del Mundo y de Europa, el próximo viernes en Madrid (3:30 pm, hora venezolana).

Los más destacados de la Selección Nacional fueron Michael Carrera con 14 puntos y 6 rebotes; Heissler Guillent 13 cartones, tres capturas y tres asistencias; Garly Sojo 12 enteros y tres tableros.

Por Argentina, Juan Fernández 14 puntos, seis rebotes, Facundo Campazzo, 12 unidades, siete asistencias y cuatro tableros, Luca Vildoza 10 cartones, cinco rebotes, tres asistencias e igual número de robos.

Duró busca poternciar

“Para nosotros es un crecimiento desde que llegamos a España. Hemos optado por un calendario para potenciarlos y creo que hoy dimos un paso más. No lo pudimos cerrar, acertó Argentina. Mejoramos un poco el ritmo y probamos distintas alternativas en la rotación”.

Fernando Duró considera que a pesar de la derrota las sensaciones no son malas, y que en el plano internacional es común que los partidos tengan definiciones como la de esta noche en Alicante. Para él, el cómo se perdió también “lo toma como parte del aprendizaje”. Recalcó que el equipo continúa intentando y buscando la manera de elevar su eficiencia en ataque, tras haber cumplido en defensa en los primeros fogueos.

Por último, un reconocimiento al público que asistió al Centro de Tecnificación. Hubo un gran número de venezolanos en el estadio y el conjunto siempre agradece estas muestras de cariño. “La gente recibe con mucho afecto al equipo y lo apoya incondicionalmente. Es un gran aliento, un gran apoyo porque pueden ver a sus jugadores en vivo”.

ACN/MAS/EFE/FVB

No deje de leer: Dominicano Framber Valdez lanza joya de récord (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Publicado

el

Gaiteros arrolló a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ascanio (I) comandó la ofensiva furrera. (Foto: Prensa SPB).
Compartir

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.

Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.

La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).

Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).

También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos…

Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.

Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.

Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros. 

Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.

A saber

  • Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
  • Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
  • Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
  • Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013). 
  • Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
  • Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.

ACN/MAS/Datos Pedro Marrero

No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído