Deportes
Baloncesto criollo perdió segundo partido de fogueo de cara al Mundial

El baloncesto venezolano perdió ante Argentina 66-65, gracias a un lanzamiento triple de Lucio Redivo a un segundo del final que decidió un duelo sudamericano vibrante y con un gran ambiente en las gradas de un partido disputado en la localidad española de Alicante.
El conjunto argentino ganó su segundo partido de la gira, mientras que la Vinotinto de las Alturas perdió por segunda ocasión al hilo de cara al Mundial que disputará entre algunas semanas en suelo asiático. Su primera caída fue ante Angola.
Garly Sojo, autor de 11 puntos en el primer parcial, y la actividad defensiva permitieron a Venezuela gobernar el juego y el marcador con autoridad a pesar de los intentos de Facundo Campazzo por evitar la escapada.
Venezuela llegó a dominar por seis puntos (18-11) en los últimos compases del primer acto, en los que Argentina se mostró errático en el lanzamiento.
Prigioni intentó mejorar la actividad defensiva de su equipo apostando por los más jóvenes, pero Venezuela, ahora con Michael Carrera como ejecutor, siguió al frente del marcador con cierta solvencia (26-17, min. 16).
Baloncesto venezolano perdió ante Argentina
Argentina se vio contra la lona y apretó en defensa, además de encomendarse en ataque a Campazzo, que en cada acción ofensiva logró sacar algo positivo para su equipo.
Venezuela, ya sin el acierto exterior de los primeros minutos, se secó en ataque y no pudo frenar la remontada Argentina, materializada por Vildoza, que puso por delante, por vez primera en el partido a su equipo a falta de minuto y medio para el descanso (26-28).
Sin embargo, el conjunto de Duró supo reaccionar en los segundos finales para llegar al final del segundo parcial de nuevo por delante (30-28) tras una canasta de Pedro Chourio.
Argentina regresó de los vestuarios con su cinco de gala y en apenas unos segundos recuperó el timón del partido tras un parcial de 5-0 gracias al mayor protagonismo ofensivo de Delfino y Juan Fernández.
El combinado de Prigioni, sin embargo, no supo explotar el colapso en ataque de su rival, que tardó tres minutos en anotar, para abrir brecha en el marcador.
Argentina, con dos directores de juego en pista, intentó bajarle las revoluciones al partido pero Venezuela, pese a sus problemas en el lanzamiento, no dimitió y siguió enganchado a su rival, al que remontó cinco puntos en el último minuto para llegar al final del tercer parcial con empate (45-45).
Un parcial de 5-0 de Venezuela, con Windi Graterol como ejecutor, puso contra las cuerdas a Argentina, obligando a Prigioni a pedir un tiempo muerto (50-45, min. 33) para frenar la caída de su selección.
Campazzo, más determinante como asistente que como anotador, volvió a tomar el mando de las operaciones, aunque el que levantó a Argentina fue Redivo con dos triples (54-54, min. 37).

Heissler Guillent anotó 13 cartones.
Triple que liquidó
El baloncesto venezolano perdió ante Argentina. En un final agónico, y con las aficiones rivalizando con cánticos en la grada, Venezuela lo tuvo a favor para ganar tras una canasta de Vargas a un segundo del final (65-63), pero tras un tiempo muerto, Prigioni dibujó una jugada maestra para que Redivo diera la victoria a su selección con el crono a cero.
La próxima parada en la preparación de Argentina será Praga, este fin de semana, para disputar un torneo internacional, mientras que Venezuela se enfrentará a España, vigente campeona del Mundo y de Europa, el próximo viernes en Madrid (3:30 pm, hora venezolana).
Los más destacados de la Selección Nacional fueron Michael Carrera con 14 puntos y 6 rebotes; Heissler Guillent 13 cartones, tres capturas y tres asistencias; Garly Sojo 12 enteros y tres tableros.
Por Argentina, Juan Fernández 14 puntos, seis rebotes, Facundo Campazzo, 12 unidades, siete asistencias y cuatro tableros, Luca Vildoza 10 cartones, cinco rebotes, tres asistencias e igual número de robos.
Duró busca poternciar
“Para nosotros es un crecimiento desde que llegamos a España. Hemos optado por un calendario para potenciarlos y creo que hoy dimos un paso más. No lo pudimos cerrar, acertó Argentina. Mejoramos un poco el ritmo y probamos distintas alternativas en la rotación”.
Fernando Duró considera que a pesar de la derrota las sensaciones no son malas, y que en el plano internacional es común que los partidos tengan definiciones como la de esta noche en Alicante. Para él, el cómo se perdió también “lo toma como parte del aprendizaje”. Recalcó que el equipo continúa intentando y buscando la manera de elevar su eficiencia en ataque, tras haber cumplido en defensa en los primeros fogueos.
Por último, un reconocimiento al público que asistió al Centro de Tecnificación. Hubo un gran número de venezolanos en el estadio y el conjunto siempre agradece estas muestras de cariño. “La gente recibe con mucho afecto al equipo y lo apoya incondicionalmente. Es un gran aliento, un gran apoyo porque pueden ver a sus jugadores en vivo”.
ACN/MAS/EFE/FVB
No deje de leer: Dominicano Framber Valdez lanza joya de récord (+ video)
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades