Nacional
Bajones, apagones y cortes eléctricos en al menos 15 estados

La noche de este lunes 6 de julio, habitantes de al menos 15 estados de Venezuela reportaron a través de las redes sociales, bajones, apagones y cortes eléctricos.
A eso de las 8:40 de la noche, usuarios de Bello Monte, Colinas de Santa Mónica, San Bernardino, Catia; La Candelaria y Chacaíto en Caracas indicaron que hubo fuertes bajones.
De igual manera, en parroquias de Valencia y otros municipios se han visto afectados por fluctuación del voltaje; desde el 3, 4, 5 y este 6 de julio.
Mientras, en Aragua con lluvias y fuertes vientos, lo bajones han sido en los municipios Zamora, Girardot, Mario Briceño Iragorry, Sucre, Santiago Mariño, Libertador y otros.
Tengan piedad de nuestros electrodomésticos… Quién nos compra un artefacto quemado o dañado, nadie..! #Rubio #Tachira 11:15 pm de este lunes 06 julio cortes, apagones y bajones por minutos desde las 8:45 pm…
— Lorena Alvarez (@Alvalorena) July 7, 2020
Bajones, apagones y cortes eléctricos
La misma situación de bajones, apagones y cortes eléctricos, reportaron residentes de La Guaira, Miranda, Lara, Zulia, Portuguesa, Guárico, Apure, Monagas, Mérida y Táchira; éstos dos últimos estados con constantes fallas diarias del servicio después el apagón de marzo de 2019.
También, personas que hacen vida en Barinas, Trujillo, Yaracuy, Anzoátegui; aseguraron sentir y las fluctuaciones del voltaje.
Respecto a los apagones, en algunos estados duraron de 20 minutos dos horas; incluso en Barquisimeto estado Lara, twitteros reportaron ausencia del servicio eléctrico desde horas de la tarde.
No debemos olvidar que los venezolanos sufren las fallas eléctricas porque la #GranCorrupción dejó a Venezuela en un continuado #apagón debido a la desinversión, falta de mantenimiento y desfalco #EmpresasDelEstado2018 #EPE #SOE pic.twitter.com/OgjbxEKW0T
— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) July 7, 2020
En el caso de la ciudad Capital, varios usuarios publicaron haber visto un destello en el Ávila; quienes suponen se trató de la explosión de una torre eléctrica lo que provocó la falla.
Respecto a los bajones, apagones y cortes eléctricos de este lunes, el diputado a la Asamblea Nacional (AN); y economista José Guerra expresó en su cuenta de Twitter, «…ya saldrán los propagandistas de la dictadura a culpar a la oposición de sabotaje; cuando los culpables son los que robaron los dineros para las inversiones…».
Fuerte bajón de la electricidad y muchas ciudades si luz. Ya saldrán los propagandistas de la dictadura a culpar a la oposición de sabotaje cuando los culpables son los que robaron los dineros para las inversiones tales como el Teniente Jesse Chacón entre otros militares
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) July 7, 2020
Con información: ACN/Redes Sociales/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: «Fui al Oncológico a llevar a mi papá y estaba cerrado», denunció naguanaguense
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes