Conéctese con nosotros

Internacional

Tragedia en Bahía Blanca en Argentina: Buscan a hermanitas de 1 y 5 años

Publicado

el

Bahía Blanca hermanitas
Compartir

Bahía Blanca en Buenas Aires, Argentina, sigue sumida en el caos tras el devastador temporal del jueves por la noche, que dejó al menos 16 muertos, informó El Clarín.

Este lunes se amplió el área de búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la inundación.

Hoy y mañana no habrá clases, ya que el primer relevamiento reveló daños en casi el 70% de las escuelas.

Además, hay cerca de 1.000 evacuados y un tercio de los vecinos continúa sin luz.

Todas las novedades del temporal y sus efectos están siendo cubiertas minuto a minuto por Clarín.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, anunció este lunes que se está llevando a cabo «un amplio operativo de búsqueda» de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, así como de otros vecinos desaparecidos.

Tres días después del horror en Bahía Blanca, diferentes cuadrillas de búsqueda continúan rastreando más allá del perímetro establecido. En medio de la angustia y el dolor, las autoridades provinciales y nacionales siguen dedicadas a la limpieza, rescate y búsqueda de los afectados por las inundaciones.

«La zona de búsqueda se realiza con medios acuáticos, ya que el nivel del agua no ha bajado. Ayer tuvimos a unos 20 bomberos con kayak y botes, que llegaron hasta la desembocadura al mar. También se está realizando una búsqueda superficial en el cangrejal, a pie y con palos para mover las plantas», detalló Alonso.

Agregó que «hubo mucha corriente con mucho barro. Hoy retomaremos las actividades; la madre de las niñas nos pidió que coloquemos fotos de ellas por toda la ciudad para que, si alguien las encuentra, puedan reconocerlas y avisar. Estamos llevando a cabo todas estas tareas», concluyó Alonso.

Jefe de Gabinete Guillermo Francos planteó que para reconstruir a Bahía Blanca, primero debe haber un plan entre el municipio y la Provincia

Guillermo Francos planteó que para reconstruir Bahía Blanca primero debe haber un plan entre el municipio y la provincia

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mencionó este lunes que el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca tras el temporal requiere un plan conjunto del municipio y la provincia de Buenos Aires, mientras que «el Gobierno nacional apoyará en lo que pueda».

«El plan para reconstruir la ciudad es responsabilidad del municipio y la provincia, y todo lo que la Nación pueda hacer para apoyar esta circunstancia lo hará. Ellos tienen que tener un plan para llevarlo a cabo y nosotros colaborar en ese plan», indicó Francos en diálogo con Radio La Red.

 

Foto: El Clarín

Te invitamos a leer

Clight regresa a los anaqueles venezolanos después de seis años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído