Sucesos
Bachelet se declara conmocionada por muerte del capitán de Corbeta

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michel Bachelet, se declaró «conmocionada» por la muerte del Capitán de Corbeta Rafael Acosta.
La funcionaria también recordó a Maduro que la integridad física de todos los presos están bajo su responsabilidad.
Bachelet dijo el lunes que está profundamente preocupada por la muerte bajo custodia Acosta Arévalo tras ser supuestamente torturado. de igual forma dijo que es imperativo que las autoridades venezolanas lleven a cabo una investigación rápida, exhaustiva, eficaz, independiente, imparcial y transparente de su muerte.
Al Capitán Arévalo lo capturaron el 21 de junio hombres encapuchados y estuvo desaparecido por siete días. Dado que su familia y sus abogados no los informaron de su paradero a pesar de repetidas solicitudes, su caso también puede constituir una desaparición forzada, prohibida bajo la ley internacional.
El 28 de junio, fue llevado ante un tribunal militar por miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) junto a otros cuatro militares y dos exfuncionarios de seguridad acusados de confabularse para asesinar al presidente, Nicolás Maduro Moros.
Según su abogado, al capitán Acosta Arévalo lo presentaron ante el juez en silla de ruedas. Fue incapaz de hablar y mostraba claros signos de tortura. El juez lo mandó al Hospitalito de Fuerte Tiuna donde murió en la madrugada del 29 de junio.
Desde entonces y a pesar de numerosos requerimientos, ni su abogado ni familiares han tenido acceso al cadáver. “Estoy conmocionada por la presunta tortura del capitán Acosta Arévalo. Y porque el trato al que lo sometieron mientras estaba en custodia puede haber sido la causa de su muerte. Recuerdo a las autoridades que son responsables de la vida, de la integridad física de las personas privadas de libertad. Urjo a llevar a cabo una profunda investigación. Que incluya una autopsia que siga los estándares internacionales. Que sea independiente y transparente. Esto es esencial para arrojar luz no solo sobre lo que ocurrió con él. También para facilitar que se lleve ante a la justicia a los responsables de su muerte”, dijo.
[URGENTE] La Alta Comisionada para los Derechos Humanos @mbachelet
dice estar "conmocionada" por la presunta tortura del capitán Acosta Arévalo en #Venezuela, y porque el trato al que fue sometido mientras estaba en custodia puede haber sido la causa de su muerte. pic.twitter.com/SYMvzQ6mq2— Noticias ONU (@NoticiasONU) July 1, 2019
Se declara conmocionada
“También llamo a las autoridades para que permitan a los otros seis militares detenidos recibir visitas de abogados y familiares. Pido que se aseguren que los traten con humanidad y dignidad. Y que eviten que sufran torturas y otras formas de maltrato”, afirmó Bachelet.
“Se deben adoptar urgentemente medidas para prevenir la reincidencia de la tortura. Y otros malos tratos de personas bajo custodia del Estado”, acotó.
Lee también: Los espeluznantes caminos de los migrantes venezolanos en Colombia (Video)
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo