Conéctese con nosotros

Espectáculos

Bach Ccs: Un espectáculo de música y movimiento con la música de grandes compositores

Publicado

el

Compartir

El próximo sábado 1 de abril los espacios de la Asociación Cultural Humboldt recibirán a la Schola Cantorum de Venezuela, los maestros Andrés Roig, Valmore Nieves y la compañía SieteOcho Danza en un espectáculo de integración de las artes dedicado a la música sacra. 

300 años se cumplen este año de la llegada de J.S. Bach a Leipzig, la cual marcó un hito en la historia de este genial compositor y fue una de sus épocas más prolíficas.

Por esta razón, se creó un programa que incluye una selección de destacadas obras de J.S. Bach y las entrelazaron con obras de otros grandes compositores como G.F. Händel, el cubano Esteban Salas y los venezolanos José Ángel Lamas, Pedro Nolasco Colón, Miguel Astor y Alberto Grau. 

La Schola Cantorum de Venezuela, bajo la dirección de las maestras María Guinand y Luimar Arismendi llevará al público por este mágico viaje, en una propuesta innovadora y poderosa bajo la puesta en escena del coreógrafo Armando Díaz.

El programa incluirá selecciones de dos de las grandes obras de J.S. Bach, la Cantata BWV 147 Herz und mund und tat und leben y el motete BWV 227 Jesu, meine freude.

Iguamente el programa incluirá una selección de la segunda parte del oratorio El Mesías de G.F.Handel dedicada al tiempo de la Pasión de Jesús, así como grandes obras de la literatura musical de la colonia latinoamericana como el Popule Meus de J.A. Lamas, Llorad Mortales de P.N. Colón y Popule Meus de E. Salas en versión revisada de A. Grau.

Este espectáculo contará también con dos grandes maestros solistas como son Andrés Roig (piano) y Valmore Nieves (cello).

Bach CCS se llevará a cabo el sábado 1 de abril a las 4:15 P.M en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt.

Ese mismo día a las 3:00 P.M. habrá una charla pre-concierto sobre la celebración que reúne en torno a Bach, a cargo de la maestra María Guinand.

Conoce la distribución para Bach Ccs

A efectos de las entradas, la sala está dividida en tres zonas, con entradas de contribución según la ubicación:

Zona Oro (Filas E-L) Ref. 15,

Zona Plata (Filas A-D) Ref. 10 y

Zona Bronce (Filas M-P) Ref. 5

y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 A.M. y 2:00 P.M., y a través del correo electrónico [email protected].

Más información en las redes sociales:

Instagram @asohumboldt

Twitter @asohumboldt

Facebook @asohumboldtcaracas.

Instagram, Twiter y Facebook @La_Schola

Web: www.la-schola.org

Nota de prensa

No dejes de leer

Parque Suniland ahora ofrece una aventura extrema

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído