Espectáculos
Autor de Florentino y el Diablo homenajeado en su natalicio

El maestro Alberto Arvelo Torrealba, autor del célebre poema «Florentino y el Diablo»; fue homenajeado en el Jardín Cultural de Caracas, el miércoles 04 de septiembre, a las 4:00 de la tarde; en el “Eje del Buen Vivir, Jardín Cultural de Caracas”, a propósito de celebrarse 114 años de su natalicio.
El homenaje organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Misión Cultura y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales busca exaltar a las figuras claves de las letras y la cultura venezolana.
Arvelo Torrealba nació en el estado Barinas el 04 de septiembre de 1905. Fue un poeta, ensayista, abogado, político, diplomático y crítico literario venezolano que alcanzó gran reconocimiento en la cultura popular en 1940, con la publicación de su obra más famosa que narra la eterna lucha entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte.
Arvelo Torrealba llegó a ciudad Capital muy joven para cursar estudios en la Universidad Central de Venezuela (UCV), casa de estudios de la que egresó como abogado y en 1935 se doctoró en Ciencias Políticas.
Un profundo amor por el llano venezolano
Su mayor vocación estuvo en las letras, cualidad que demostró no solo en la docencia, sino a través de sus escritos, llenos de un profundo amor por el Llano, el paisaje y las costumbres del llanero, refiere el Correo del Orinoco.
En 1928 publicó su primer volumen de versos llamado Música de cuatro, al que le siguieron Cantas (1932); Glosas al cancionero (1940), donde se publica por primera vez Florentino y el Diablo, la segunda publicación fue en 1957; Caminos que andan (1952); Lazo Martí: vigencia en lejanía, estudio sobre el poeta guariqueño (1965), por el que obtuvo el premio Nacional de Literatura, Mención Prosa. Además publica sus Obras Poéticas en 1967.
En 1966 obtuvo el Premio Nacional de Literatura; en 1968 fue elegido Individuo de Número de la Academia de la Lengua; en 1974 el escritor Orlando Araujo publicó Contrapunto de la vida y muerte: ensayo sobre la poesía de Alberto Arvelo Torrealba; mientras que en agosto de 2004, el cantautor cubano Silvio Rodríguez versionó su poema dedicado al Libertador Por aquí pasó, junto al comandante Hugo Chávez.
Colaterales:
El 4 de septiembre de 1905 nació el poeta Alberto Arvelo Torrealba
ACN/Yvke Mundial/VTV
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia