Internacional
Autodefensas advirtieron que sectores extremistas buscan desestabilizar Venezuela

El grupo armado ilegal «Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra», emitió este viernes un comunicado; en el que develan que son contactados por «grupos de extrema derecha de Venezuela», con el fin, dicen, de desestabilizar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Se permite informar a la opinión pública, nacional e internacional. Que nuestras unidades en el departamento de la guajira han sido contactadas por grupos de extrema derecha de Venezuela. Esto para desestabilizar el gobierno de la república de Venezuela», inicia el comunicado publicado en la cuenta X del grupo.
Detallan, que «los interlocutores han realizado todo tipo de peticiones, entre ellas, atentar contra la infraestructura eléctrica, actuar en contra del presidente candidato Nicolás Maduro. Actuar infiltrándonos en protestas y generar el caos en las calles», acusan.
También puede leer: Excomulgaron al arzobispo Carlo Maria Viganó, señalado de cisma
La organización «no se involucra en asuntos internos de otros países»
En este sentido aclaran, que la organización «no se involucra en asuntos internos de otros países. Que nuestra organización se debe y tiene como propósito mantener el orden en la sierra nevada».
Además dejan prestos a colaborar y contactar a las autoridades diplomáticas de Venezuela para dar a conocer detalles de la información.
Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada mantienen un control territorial arraigado en la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento de Magdalena y otras zonas aledañas. Se genera fuertes implicaciones para la población civil y la economía local.
https://twitter.com/i/status/1809309182367051921
Actualmente, representan un desafío para la lucha contra las finanzas criminales por la estrecha relación que se ha formado entre el desarrollo turístico y la gobernanza criminal. A pesar de los intentos de diálogo y acercamientos entre el actual gobierno y este grupo.
Además, la falta de claridad para negociar con este tipo de estructuras ha generado que desarrollen nuevas estrategias en su rol dentro de las economías ilícitas, lícitas e informales en lo local.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: ONU destina 2.5 millones de dólares para ayuda humanitaria en Jamaica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo