Carabobo
Aumento del pasaje a 10mil bolívares generó protesta en Av. Cedeño

El arbitrario aumento del pasaje a 10 mil bolívares habría sido el detonante para que este martes usuarios iniciaran una protesta en la avenida Cedeño de Valencia a tempranas horas de la mañana.
La medida de incremento no consultado; generó gran descontento entre los centenares de usuarios que esperaban desde muy temprano poder trasladarse a sus destinos; por lo que tomaron la calle en rechazo a dicho aumento.
Pese a que aún no ha habido pronunciamiento por parte de la autoridad local; en materia de transporte y tránsito terrestre; cabe recordar que el cobro de pasaje a 5 mil bolívares tampoco estaba autorizado; según informó en su momento la directora del Instituto Autónomo Municipal de Transporte Terrestre (Iamtt) de Valencia; Jesuani Santander.
Aunque no existía un aval oficial para que los transportistas aumentaran el pasaje a 5 mil bolívares; los conductores y colectores continuaron manteniendo la tarifa y ahora aspiran un aumento de pasaje a 10mil bolívares.
Se espera que la autoridad local se pronuncie en las próximas horas y determine las acciones a tomar en torno a la situación.
Esta situación contrasta además con la crisis de transporte público, que ha sometido a los ciudadanos a la tortura de incasables colas y horas de espera, hasta sucumbir a al uso por de más peligroso de camiones y gandolas que prestan servicio de transporte público.
Prórroga de diez días
Recientemente el gobernador del estado Rafael Lacava pidió una prórroga de diez días de los 30 que solicitó para solucionar la crisis del transporte público.
El mandatario carabobeño garantizó que solucionará la situación del transporte en la entidad. Dio testimonio enseñando un vídeo donde él aparece en el techo de un galpón; y muestra un lote de autobuses que ya habría adquirido.
Aunque no ahondó en detalles, dejó ver que quiere sorprender.
Otros anuncios
En marzo, durante la entrega de su informe de gestión 2017, Lacaba anunció también que el transporte público mejoraría en la entidad con la llegada de nuevos autobuses, que serán importados y vendidos a precios económicos a particulares.
“Tenemos un problema muy importante de transporte, yo lo reconozco (…) las unidades de transporte en el estado Carabobo, el 75% están fuera de servicio por falta de lubricantes o de cauchos”, dijo.
Indicó que desde el gobierno nacional le autorizaron para el traslado de estos buses.
“Desde el distribuidor Firestone (en Valencia), hacia Flor Amarillo y Carlos Arvelo ahí vienen aproximadamente 25 autobuses de 60 puestos. Tenemos todas las rutas que van desde el centro y sur de Valencia y que van hacia Naguanagua y el norte, incluyendo la avenida Bolívar, ahí vienen aproximadamente unos 35 autobuses más”, resaltó.
Añadió que habrá también nuevas unidades para cubrir el eje oriental del estado que incluye a Guacara, Mariara y San Joaquín, pasando por Los Guayos. El municipio Libertador también se verá beneficiado con la medida, detalló entonces.
Agencia Carabobeña de Noticias
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac