Conéctese con nosotros

Internacional

Aumentan producción de petróleo «por disfuncionalidad de Venezuela e Iran»

Publicado

el

petróleo - acn
Compartir

Aumentar producción de petróleo «por la disfuncionalidad de Venezuela e Irán»;  pide Trump al Rey Saudí. El presidente de EEUU, Donald Trump, publicó en su cuenta @realDonaldTrump;   con más de 53 millones de seguidores;  su conversación con el Rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz;  dónde le pide a Arabia Saudita que aumente la producción en 2MMBD;  por la disfuncionalidad de Venezuela e Irán.

Afirma Trump que le pidió al rey Salman,  «ante la disfuncionalidad en la producción petrolera de Venezuela e Irán»;  se hace necesario que Arabia Saudita aumente la producción de crudo;  en unos 2 millones de barriles por día

Donald J. Trump – ✔@realDonaldTrump –  Just spoke to King Salman of Saudi Arabia and explained to him that;  because of the turmoil & disfunction in Iran and Venezuela;  I am asking that Saudi Arabia increase oil production;  maybe up to 2,000,000 barrels, to make up the difference…Prices to high! He has agreed!

El rey saudí estuvo de acuerdo con aumentar la producción 

A principios de Junio Donald Trump había tuiteado;  que era necesario que la Opep aumentara la producción;  porque los precios del crudo están “demasiados altos”. En el tuit de hoy lo repite.

Esta semana, la llamada Opep + (los socios tradicionales de la Opep;  y y otro grupo de diez países productores incluyendo Rusia);  acordaron elevar la producción en 600 mil barriles de petróleo por día;  El tuit de Trump indica que ese aumento le parece insuficiente para bajar los precios.

Debacle productiva de PDVSA

Los indicadores tempranos de empresas que hacen el seguimiento de buques petroleros;  señalan que en junio las exportaciones de petróleo de Venezuela;  apenas alcanzaron un millón de barriles de petróleo diarios;  confirmando su debacle productiva, perdiendo exportaciones por más de 600 MBD de petróleo en el último año.

Por otro lado, la administración Trump ha impuesto sanciones económicas a Irán;  incluyendo la prohibición a empresas estadounidenses de comercializar petróleo iraní;  por el desarrollo de su programa nuclear que EEUU considera hostil.

Compártelo: Click to share on Facebook (Opens in new window) to share on Twitter (Opens in new window) to share on Pinterest (Opens in new window)Click to share on LinkedIn (Opens in new window) to email this to a friend (Opens in new window)

ACN/Reuters/Leah Millis

No deje de leer:85 goleadores en primera jornada de la Copa del Mundo

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído