Conéctese con nosotros

Internacional

Aumenta flujo migratorio en frontera colombo-venezolana

Publicado

el

colombia-frontera-acn
Foto: Archivo / Referencial
Compartir

Las autoridades migratorias de Colombia reportaron un leve incremento de 7 % en el flujo de viajeros nacionales y extranjeros en los siete pasos fronterizos con Venezuela por motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

“En el caso de la frontera con Venezuela donde tenemos siete puestos de control migratorio podemos ver reflejado un incremento cercano al 7% que equivale a un promedio de 2 mil personas diarias más ingresando a nuestro territorio, pero de igual manera se incrementan las salidas”, dijo a través de un comunicado Christian Krüger, director de la estatal Migración Colombia.

De acuerdo con el comunicado, en las ultimas semanas han pasado por la frontera colombo – venezolana unos 35.000 ciudadanos diariamente por el Puente Internacional Simón Bolívar. En materia de salidas, Krüger indicó que la cifra también presentó un incrementó de 33.000 personas a un poco más de 35.000.

También puedes leer: EEUU insta a celebrar elecciones libres y justas en Venezuela

“Este aumento obedecería a la dinámica migratoria que se presenta en la región durante la temporada de fin de año, dado que en zona de frontera la gran mayoría de las familias están compuestas por ciudadanos de ambos países”, dijo.

Además el funcionario destacó que otra de las razones que genera el alto flujo de ciudadanos venezolanos por la frontera, «es porque ingresan al territorio colombiano con el propósito de abastecerse de alimentos y productos de primera necesidad para pasar las fiestas decembrinas».

No obstante, Krüger señaló que el aumento no genera preocupación, ya que se encuentra dentro de los promedios históricos, por lo que no corresponde a un nuevo fenómeno en el que se manifieste un incremento desproporcionada de los índices migratorios.

Según datos del Grupo de Estudios Institucionales sobre Migración de Migración Colombia, a la fecha son más de 550.000 ciudadanos venezolanos los que se encuentran radicados en este país a raíz de la situación económica y social que se presenta en Venezuela.

ACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído