Conéctese con nosotros

Internacional

Realizarán audiencias sobre disputa fronteriza por el Esequibo

Publicado

el

disputa fronteriza- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Éste miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana; mostró su beneplácito ante la notificación de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya; sobre la celebración de audiencias orales en relación a la disputa fronteriza con Venezuela.

Luego de aceptar la notificación, se definió que del 23 al 27 de marzo de 2020; se llevarán a cabo los debates en relación a esta disputa fronteriza; que está bajo mediación de la ONU desde 1966.

Entre las pretenciones del Gobierno de Guyana, está que la CIJ, ante la que presentó el caso en marzo de 2018; valide el Laudo Arbitral de París emitido en 1899, en el cual se trazó la frontera entre ambos países.

No obstante, esta acción fue denunciado por el gobierno de Venezuela en turno; ante la ONU en 1962 por considerar que no se ajusta a derecho.

disputa fronteriza- acn

La CIJ realizará audiencias orales en marzo de 2020. Foto: Cortesía.

Fuerte disputa fronteriza

Es de recordar, que Guyana presentó la disputa fronteriza ante la CIJ, después de que el secretario general de las Naciones Unidas; se pronunció a favor de que ésta situación debe ser resuelta a través de la corte de La Haya.

Luego de ello, la ONU designó al noruego Dag Halvor Nylander para que ayudara a negociar un acuerdo en 2017.

A pesar de los esfuerzos, no hubo progresos significativos para la solución de la disputa fronteriza.

En este sentido, Guyana trata de que la CIJ emita una sentencia definitiva y vinculante sobre la decisión de 1899; la cual estableció en ese momento la ubicación del límite terrestre entre Guayana Británica y Venezuela.

Además, el país suramericano quiere que la corte ratifique; que la región del Esequibo le pertenece a Guyana y no a Venezuela.

Más fuerte desde mayo de 2015

Un siglo suma ésta disputa fronteriza, la cual se intensificó en mayo de 2015; luego que se encontrara petróleo en las aguas reclamadas frente a las costas de Venezuela.

Vale recordar, que la región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966; pero la pelea se profundizó a partir de estos hallazgos.

Asimismo, la demarcación incluía como propias todas las aguas del Atlántico; frente a la costa del Esequibo. Por ello, el gobierno de Venezuela emitió para ese entonces; un decreto presidencial que dictaba una orden administrativa de defensa del país.

Éstas acciones, fueron rechazadas por el gobierno guyanés y reactivó la tensión entre los dos países.

Es importante resaltar, que el Esequibo abarca un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados; lo que significan las tres cuartas partes de Guyana.

La CIJ no tiene jurisdicción en este caso

En este caso, el gobierno de Venezuela ha argumentado que el tribunal con sede en La Haya; no tiene jurisdicción para atender la disputa fronteriza presentada por Guyana.

Ignorando el argumento mencionado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana indicó; que «esperamos que Venezuela participe en las audiencias en respeto por esa corte judicial y al Estado de Derecho internacional».

ACN/EFE/Foto: Agencias

Continúa leyendo: Brasil prohibió la entrada de funcionarios venezolanos de alto nivel(Opens in a new browser tab)

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído