Conéctese con nosotros

Carabobo

Atletas destacados de voleibol fueron reconocidos en Carabobo

Publicado

el

atletas voleibol carabobo- acn
Foto: Gobernación de Carabobo.
Compartir

Directivos de la Federación deportiva del estado Carabobo (Fundadeporte) junto a la Asociación de Voleibol reconocieron a los atletas destacados del año 2019.

En el acto realizado desde la Villa Olímpica de Naguanagua, se resaltó a los atletas que realizaron sus mejores esfuerzos en todas categorías en masculino y femenino.

El presidium, estuvo conformado por el director de deporte Darwin Sánchez, el presidente de la Asociación de Voleibol del Estado Carabobo, Ali Hernández; así como, el Secretario de General de la Asociación y Director Técnico Nacional, Kenneth Carballo y la atleta Norisbeth Agudo; integrante de la selección nacional de voleibol de playa.

Reconocimientos a atletas de voleibol en Carabobo

En este sentido, Sánchez reconoció la labor de todos los atletas, entrenadores, clubes y padres; «por brindar resultados positivos al estado con el apoyo de la Gobernación con miras al clasificatorio del mes de marzo; rumbo a Juegos Nacionales Juveniles de 2020».

Por su parte, Hernández aseguró que cada día es más grande el desempeño de Carabobo; en las categorías pre juveniles y juveniles, al alcanzar el campeonato por cuatro años consecutivos.

Además, en el acto de reconocimiento a los atletas de voleibol en Carabobo; también estuvo presente la atleta Sara López, quien se prepara para los Juego Nacionales en los que buscara el título.

«Siento orgullo por pertenecer a las selecciones de Venezuela y del estado Carabobo«, expresó.

atletas voleibol carabobo- acn

Atletas destacados en 2019. Foto: Gobernación de Carabobo.

Deportistas destacados (as)

Como parte de la motivación deportiva, en la categoría mayores femenino; la Atleta del Año fue Norisbeth Agudo y la mención fue para Gabriela Brito.

 

En la categoría mayores masculino, el Atleta del Año se lo llevó Carlos Rangel y la Mención Carlos Roberto Rivero.

Por la categoría Mini voleibol femenino, la Atleta del Año fue María Suárez y la Mención la logró; Keyal Ramos. En Mini voleibol masculino, elAtleta del Año es José De Oliveira y Mención es para Felipe Siterio.

Luego, en Infantil femenino, la Atleta del Año es Sara López y la Mención la alcanzó Edith Agra. En Infantil masculino, el Atleta del Año fue José Díaz y la Mención para Mauricio Chirivella.

atleta voleibol carabobo- acn

Sara López, reconocida. Foto: Gobernación de Carabobo.

Entre los atletas de voleibol reconocidos en Carabobo, por la categoría Pre juvenil B Femenino; seleccionaron como Atleta del Año a Sara López y con Mención a Neyeska Franco.

Por su parte, en Pre juvenil B masculino, el Atleta del Año es Leomar Ramírez y  Mención para Luis Cabrera. En Juvenil A femenino, la Atleta del Año es Johenlis Belisario y la Mención es de Jennifer Peraza.

El Juvenil A masculino, el Atleta del Año es Deivy Acosta y la Mención para Alí Salgado.

En Masculino mayores, el Atleta del Año es Óscar Kirchner y la Mención para Samuel Morales. En Master A, el Atleta del Año es Renny Ydrobo y la Mención para Juan Benítez.

Lo otros reconocimiento en Master C femenino, la Atleta del Año es Yuleny Camacaro y la Mención para Anairt Pérez. Sobre el Voleibol de playa sub 1, el Atleta del Año es David Talí y la Mención es para Luis Cabrera.

En la Sub 20, el Atleta del Año es Jehiran Maceira y la Mención es para Alí Salgado; así como en la Sub 23, el Atleta del Año fue Jesús Colón y la Mención para Jaime Blanco.

Con información: El Carabobeño/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: Venezuela fue tercera en Grand Slam de Voleibol de Playa

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído