Conéctese con nosotros

Carabobo

Atendidos por Invialca 8.221 usuarios de la ARC en el 1er semestre de 2022

Publicado

el

Invialca ARC
Compartir

8.221 usuarios de vías y autopistas de Carabobo y ARC fueron atendidos por el personal de Invialca durante el primer semestre del año 2022.

Estas acciones de apoyo fueron logradas en 25.312 jornadas preventivas y de respuesta ante emergencias viales, control de riesgo y otros apoyos en resguardo de los usuarios que transitan la vialidad carabobeña.

De acuerdo a la nota de prensa enviada por Invialca, el balance de resultados de la gestión en dicho período arrojó la realización de 76.906 servicios directos de Operaciones Viales Directos, vinculados a la eliminación de peligros en la vialidad, despliegue de dispositivos de seguridad, monitoreo, recorridos preventivos y apoyos en hechos viales, entre otras acciones.

De igual manera, fueron realizados 1.647 servicios de traslado en ambulancia y atención prehospitalaria en atención a la ciudadanía carabobeña, así como 2.633 servicios de grúa diversos, tanto en la ARC como a los usuarios de las distintas troncales de la entidad.

Saneamiento vial

En materia de saneamiento y mantenimiento integral de la cualidad, fueron abordados 6.182.000 m2 de limpieza de áreas verdes, pavimentadas y poda controlada dentro de la vialidad bajo administración de Invialca.

Esto incluyó la realización de 75.221 jornadas de limpieza y mantenimiento en sectores urbanos de Naguanagua, Prebo, Valencia Centro- Norte y Puerto Cabello, entre otras jurisdicciones.

En total, fueron recolectados 15.653 m3 de desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos, removidos y recolectados en los operativos especiales realizados en la vialidad y en zonas urbanas asignadas.

En cumplimiento de estas acciones, fueron ejecutadas jornadas de saneamiento en las áreas verdes y pavimentadas de 51 distribuidores viales en la entidad carabobeña, completando 216.351 metros lineales y 1.115.56 M2 de demarcación vial en la Autopista del Este y la Autopista Regional del Centro, principalmente.

Reparación de infraestructura

También fueron reparadas y reinstaladas 432 defensas viales, equivalentes a 1.076,68 Mts lineales de vialidad.

Adicionalmente fueron retiradas para su reparación otras 145 defensas viales, equivalentes a 666,20 mts lineales de vías.

Asimismo, los equipos de Operaciones Viales e Ingeniería de Invialca realizaron la realineación de 133 defensas viales, equivalentes a 521,91 mts lineales de las vías, específicamente en la Autopista del Este, Troncal 005, autopista Valencia- Puerto Cabello, y en la Autopista Regional del Centro.

En el marco del plan operativo de la institución, en el primer semestre del año fue cumplido el mantenimiento de 70 vallas viales, entre informativas, de doble bandera y de señalización de kilometraje ubicadas en el Viaducto La Cabrera y Autopista Valencia-Puerto Cabello, entre otras.

Iluminación vial

Asimismo fueron realizadas 1.332 jornadas de rehabilitación y colocación de sistemas lumínicos, dando como resultado 491 postes intervenidos, 304 postes montados y alineados, 828 Lámparas de Sodio y Led colocadas, 9.375 Mts de cables colocados; la recuperación de 240 Mts de arvidales y el desmontaje y colocación de 271.477 Mts de arvidales y otros implementos de seguridad en la ARC, Autopista del Este, en la Valencia–Puerto Cabello y en la Variante Yagua-San Diego.

Invialca ARC

Operativos especiales

Al cierre del primer semestre fueron realizadas 4.957 operativos especiales de mantenimiento como la rehabilitación de 182 m2 de concreto en el Viaducto de La Cabrera y las labores especiales de lavado del Túnel La Cabrera.

Además de las acciones de apoyo institucional a través de operativos de limpieza y mantenimiento en el Parque Metropolitano, Parque Fernando Peñalver, Plaza La Marsellesa y en la Universidad de Carabobo, entre otros.

En relación al asfaltado, fueron colocadas 3.204,29 toneladas de mezcla asfáltica en la vialidad y se llevó a cabo el revestimiento de pintura en la ARC: 18.839,09 M2 y 5.058,80 Mts, (Color: Negro, Blanco, Azul, Amarillo, Beige, Gris).

Nota de prensa

No dejes de leer

Big Soto, Aron Piper y Mora lanzan “Serotonina”

nfórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído