Internacional
Astronautas sobrevivientes del Soyuz repetirán vuelo en 2019

La NASA se muestra tranquila tras el lanzamiento abortado del cohete Soyuz
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se mostró tranquilizadora este viernes, un día después del lanzamiento fallido de un cohete Soyuz, al alabar las «maravillosas relaciones» con Rusia.
En una conferencia de prensa en Moscú, el administrador general de la NASA, Jim Bridenstine, alabó las «maravillosas relaciones» entre Rusia y Estados Unidos en materia de cooperación espacial, y afirmó «esperar que volemos de nuevo en un cohete Soyuz» para ir a la Estación Espacial Internacional (ISS), citó AFP.
Astronautas que sobrevivieron en la nave Soyuz viajarán a la EEI en 2019
Los hombres fueron rescatados luego de una falla en los propulsores de nave Soyuz MS-10, en la que intentaron viajar a la Estación Espacial…
Además, Alexéi Ovchinin y Nick Hague «volarán seguro» de nuevo, escribió este viernes en Twitter el director de Roscosmos, Dimitri Rogozin, «Planificamos su vuelo para la próxima primavera» boreal, agregó.
Jim Bridenstine, quien se encontraba en Baikonur para el lanzamiento del cohete Soyuz que debía llevar al astronauta estadounidense Nick Hague y al cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin a la estación espacial, celebró que «todo se desarrolló bien tras el accidente del cohete» y que los dos hombres lograran regresar indemnes a Tierra.
El jueves, la nave Soyuz que debía conducir a los dos hombres a la ISS tuvo un problema de motor durante el lanzamiento.
La cápsula en la que viajaban se separó entonces del resto del cohete e inició un brutal regreso a la Tierra antes de aterrizar con éxito en Kazajistán.
Cuando la cápsula se eyectó fueron sometidos a una presión de más de 6-g, y luego aterrizó en las estepas de Kazajistán, a más de 400 km al este de Baikonur, desde donde habían despegado.
El fallo del lanzamiento planteó no obstante numerosas cuestiones sobre el calendario de la ISS.
En 2011 Estados Unidos puso fin a su programa de transbordadores espaciales y desde entonces los astronautas del mundo han debido viajar a la Estación Espacial Internacional en cápsulas rusas Soyuz.
El director ejecutivo de la agencia espacial Roscosmos, Serguéi Krikaliov, dijo que la ISS podía funcionar sin ocupantes, pero aseguró que los rusos harán «todo lo que sea posible para que eso no ocurra».
«Vamos a intentar adelantar ligeramente la salida de la próxima nave habitada», prevista para el 20 de diciembre, añadió.
Además, Alexéi Ovchinin y Nick Hague «volarán seguro» de nuevo, escribió este viernes en Twitter el director de Roscosmos, Dimitri Rogozin, «Planificamos su vuelo para la próxima primavera» boreal, agregó.
Мы вернулись в Звёздный. Ребята обязательно полетят. Планируем их полёт на весну следующего года. pic.twitter.com/vmEu86Sntd
— Дмитрий Рогозин (@Rogozin) 12 de octubre de 2018
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo no estar «nada preocupado» por el hecho de que su país necesite a Rusia para llevar a sus hombres al espacio.
Única forma de llegar a la ISS
A la espera de los resultados de la investigación sobre las causas del accidente, todos los lanzamientos de cohetes Soyuz están suspendidos, indicó el viernes el director ejecutivo de Roscosmos, Serguéi Krikalev, citado por la agencia Interfax.
También debería aplazarse el envío de un carguero espacial ruso para avituallar la ISS previsto para el 31 de octubre, siempre según Roscosmos.
El próximo vuelo hacia la ISS, donde actualmente hay tres astronautas -el alemán Alexander Gerst, la estadounidense Serena Aunon-Chancellor y el ruso Serguéi Prokopiev-, estaba previsto para diciembre.
No se excluye que su misión, que debía terminar en diciembre, sea prolongada, indicó el jueves la Agencia Espacial Europea (ESA).
Uno de los posibles problemas es que las baterías de la nave Soyuz que debe traer a Tierra a los tres astronautas, que ya está amarrada a la ISS, tienen una vida útil de unos 200 días: por lo que la fecha límite para su regreso se sitúa en enero. Desde noviembre de 2000 la ISS siempre tuvo personal.
Los primeros resultados de la comisión de investigación de Roscosmos se conocerán el 20 de octubre, precisó el viernes la agencia espacial rusa.
La avería es un duro golpe para el programa espacial ruso que registró varios incidentes sin que por ahora haya que lamentar víctimas.
‘Confianza’ en los Soyuz
Tras regresar a Tierra, Alexéi Ovchinin y Nick Hague fueron repatriados primero a Baikonur en avión, en donde la agencia Roskosmos publicó fotos de ambos con sus allegados.
Los incidentes con vuelos tripulados son muy raros. El último registrado para la agencia espacial rusa fue en 1983. La NASA perdió dos de los cinco transbordadores de su flota antes de poner fin al programa, el Challenger, que se desintegró poco después de despegar en 1986, y el Columbia en 2003 cuando regresó a la atmósfera.
Rusia experimentó varios contratiempos en los últimos años. En mayo de 2017 una nave de carga Progress que debía avituallar a la ISS se destruyó en la atmósfera luego de un problema con el motor de su cohete Soyuz.
El jueves, la NASA y la ESA expresaron no obstante su confianza en los cohetes Soyuz, cuya concepción fue en la era soviética. Johann-Dietrich Wörner, director general de la ESA, destacó la «fiabilidad extrema» del Soyuz, en una carta enviada a Roskosmos.
ACN/AFP
No deje de leer:
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa