Nacional
Asociación de alcaldes de Zulia responsabiliza a Guanipa de afectar gobernabilidad del estado

El presidente de la Asociación de alcaldes de Zulia y coordinador de organización regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Caldera, responsabilizó al gobernador electo, Juan Pablo Guanipa, del partido de derecha Primero Justicia, de afectar la estabilidad de la entidad ubicada al occidente del país, al no juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como mandatario regional.
Las declaraciones las ofreció Caldera en la plaza Bolívar de Maracaibo, donde parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Zulia, junto a concejales, alcaldes bolivarianos y poder popular, sesionaron para ratificar el poder supraconstitucional de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en respaldo al decreto que establece la juramentación de los gobernadores electos en los comicios del 15 de octubre ante el poder originario.
“Exhortamos al gobernador electo, Juan Pablo Guanipa, quien no tiene derecho de someter al Zulia a este proceso de crisis de gobernabilidad regional. No tiene derecho porque el ofertó una opción electoral el 15 de octubre, cuando el pueblo le dio su confianza y el ahora abandona a ese pueblo que confió mediante los votos con el mismo poder electoral y con las mismas instituciones”, manifestó.
Informó que el gobernador saliente, Francisco arias Cárdenas, nombró a Giovanny Villalobos como coordinador de la comisión de enlace y quien ha tenido que tomar decisiones para evitar un colapso institucional en el estado.
Entre las misiones que ha debido cumplir mencionó el despacho del Programa de Alimentación Escolar de Zulia a más de 220 escuelas, la transferencia de las nóminas de los obreros que debieron ser canceladas el pasado viernes 20 y la solicitud de recursos para el pago de aguinaldos a más de 60.000 trabajadores de la gobernación.
El presidente de la Asociación de alcaldes en la entidad zuliana ratificó asimismo el apoyo al ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, por la decisión de intervenir el Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia.
“Es un proceso que no es novedoso, pues se han intervenido policías regionales y municipales en todo el país, pero se tiene información que se planeaba un alzamiento desde la Comandancia general de la Policía regional, para desconocer la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró.
Fuente: AVN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU