Conéctese con nosotros

Carabobo

En asilo San Martín de Porres viven en precarias condiciones

Publicado

el

asilo san martín de porres- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Las personas residentes en el asilo San Martín de Porres ubicado en Naguanagua, viven en precarias condiciones en todos los aspectos.

Según denunció una de sus residentes, Beatriz Ravinovich de 86 años, en el asilo San Martín de Porres; los 33 adultos mayores que allí conviven deben aguantar las filtraciones existentes en el techo del espacio, mayormente en el área del comedor, lo que ocasiona que todo se inunda en temporada de lluvias.

Por otro lado Ravinovich detalló, que la situación más grave es en relación al abastecimiento de alimentos; pues aseguró que “nos preparan comida como si fuera para cochinos”.

Al parecer, las verduras y hortalizas que les son asignadas; la mayoría de las veces se encuentran pasadas o a punto de podrirse.

Vida en el asilo San Martín de Porres

En este sentido agregó, que no se quejan del almuerzo porque desde hace unos dos meses; se los suministra un restaurant privado, por el cual están agradecidos. Sin embargo, el desayuno y la cena son intermitentes.

En relación al aseo personal, solicitan el suministro de detergente para que las señoras quienes ayudan en la lavandería; puedan realizar sus tareas en beneficio de los ancianos.

También, exigen que cada cierto tiempo sean aportados de los medicamentos e insumos necesarios; para las los abuelos y abuelas que hacen vida en el asilo San Martín de Porres.

Esta petición la hizo la denunciante, pues indicó que recientemente murió un compañero; debido a que no pudo ser atendido a tiempo en el lugar porque no cuentan ni con oxígeno.

Piden ayuda a las autoridades

Ante esta realidad en el asilo, la anciana solicitó tanto el alcalde Gustavo Gutiérrez como el gobernador Lacava; que los tomen en cuenta para solventar estos problemas.

No obstante Ravinovich insistió, en que su intención no es afectar al personal que allí labora; pues relató, que hace poco realizó una denuncia similar y alguien sacó de la enfermería; una nevera pequeña donde ella guardaba sus alimentos.

Consideró sobre ésta acción, que lo hicieron como un “acto de venganza”; y desconociendo las deficiencias que se evidencian en la infraestructura del asilo San Martín de Porres.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Se quejan por cortes eléctricos en zonas de San Joaquín y Montalbán(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído