Conéctese con nosotros

Deportes

Así llegó Boca Juniors a la final de Copa Liberadores

Publicado

el

Así llegó boca
Boca Juniors fue de menos a más y ahora está más cerca de la séptima Copa. (Foto: EFE)
Compartir

Así llegó Boca Juniors a otra final donde busca empatar en coronas al llamado Rey de Copas, Independiente de Avellaneda con siete.

El desempeño de Boca en la Copa Libertadores fue de menor a mayor.

Dudas en la fase de grupos

El xeneize generó dudas en la fase de grupos, tuvo una agónica clasificación, mejoró a partir de los octavos y llegó con confianza al partido de ida de la final ante River Plate, que finalizó 2-2.

Boca debutó en el Grupo 8 con un empate sin goles ante Alianza Lima en la capital peruana.

Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Agustín Heredia, Frank Fabra; Julio Buffarini, Wilmar Barrios, Emanuel Reynoso, Edwin Cardona; Cristian Pavón y Carlos Tevez fueron los titulares.

Solo cuatro en la final

Solo cuatro de ellos comenzaron el partido de ida de la final: Rossi, Jara, Barrios y Pavón.

Boca recibió en la segunda jornada al Junior de Barranquilla y se impuso por 1-0 con gol de Pavón.

En la tercera fecha empató 1-1 con el Palmeiras en Sao Paulo con gol de Tevez en el último minuto.

La derrota por 0-2 ante el Palmeiras en la Bombonera dejó al equipo contra las cuerdas y al borde de la eliminación.

Obligado a ganar

Boca Juniors estaba obligado a ganar el siguiente partido para no depender de otros resultados, pero empató 1-1 con Junior en Barranquilla. El gol fue en propia meta.

El equipo de Guillermo Barros Schelotto llegó a la última jornada en el tercer puesto debajo del Palmeiras, ya clasificado, y a un punto del Junior, que con una victoria lo eliminaba del torneo.

Sin embargo, los colombianos cayeron ante los brasileños y el xeneize goleó al Alianza Lima por 5-0 con goles de Edwin Cardona, Tevez, Fabra y dos de Ramón ‘Wanchope’ Ábila.

Con estos resultados, Así llegó Boca Juniors: clasificó para la siguiente ronda como segundo de su grupo con nueve puntos, detrás del Palmeiras (16) y delante del Junior (7) y el Alianza Lima (1).

Octavos y cuarto más fácil

El equipo levantó a partir de los octavos de final, fase en la que chocó con el Libertad paraguayo.

El xeneize se impuso en la ida en la Bombonera por 2-0 con tantos de Ábila y Zárate. En la vuelta ganó por 2-4 con tantos de Fernando Gago, Zárate, Cardona y Tevez.

En cuartos el rival fue Cruzeiro al que derrotó en la Bombonera por 2-0 con goles de Pablo Pérez y Zárate. Para la vuelta igualó en la agonía 1-1 con gol de Pavón.

Dejó en el camino a otro brasileño en semis

En semifinales el rival fue otro brasileño, Palmeiras, un viejo conocido de la fase de grupos.

En la ida se impuso por 2-0 con el doblete de Darío Benedetto. La vuelta finalizó con un empate con dos goles por lado. Los del Xeneize los hicieron Ábila y Benedetto.

Ida de la final empate

En la ida de la final, Boca formó con Rossi; Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Barrios, Pérez; Sebastián Villa, Ábila y Pavón, quien fue reemplazado en el primer tiempo por lesión por Benedetto.

El primer partido quedó 2-2. Los goles del local fueron obra de Ábila y Benedetto. Así llegó Boca que ahora querrá hacer historia y en campo ajeno.

Así llegó Boca

Fase de grupos

01.03: Alianza Lima 0 – 0 BOCA JUNIORS.

04.04: BOCA JUNIORS 1 – 0 Junior de Barranquilla

11.04: Palmeiras 1 – 1 BOCA JUNIORS

25.04: BOCA JUNIORS 0 – 2 Palmeiras

02.05: Junior 1 – 1 BOCA JUNIORS

15.05: BOCA JUNIORS 5 – 0 Alianza Lima

Octavos de final

08.08: BOCA JUNIORS 2 – 0 Libertad

30.08: Libertad 2 – 4 BOCA JUNIORS

Cuartos de final

19.09: BOCA JUNIORS 2 – 0 Cruzeiro

04.10: Cruzeiro 1 – 1 BOCA JUNIORS

Semifinales

24.10: BOCA JUNIORS 2 – 0 Palmeiras

31.10: Palmeiras 2 – 2 BOCA JUNIORS

Final (ida)

11.11: BOCA JUNIORS 2 – 2 River Plate

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Así llegó River Plate a la final de Copa Libertadores

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído