Conéctese con nosotros

Sucesos

Asesinatos diarios en Caracas rompen estadisticas

Publicado

el

Compartir

La capital de Venezuela es la ciudad más violenta del mundo, y la situación va en detrimento. Los más de 500 homicidios registrados en Caracas  los meses  de julio y agosto;  superan estadísticas de San Pedro de Sula (Honduras);  y se convierte en un número muy cercano al horror;  según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, una ONG con sede en México.

De acuerdo con fuentes citadas por el diario El País de España;  la Medicatura Forense de Caracas recibió 535 cadáveres por muertes violentas en julio; y 690 en agosto, un equivalente a 20 por día. Las cifras hacen del pasado mes el más violento de los últimos cinco años en la zona metropolitana.

La recopilación de datos se vuelve necesaria;  en la medida que el gobierno nacional dejó de publicar cifras oficiales desde el año 2005. Por ello, los periodistas Román Camacho y Darvinson Rojas;  difunden información vía Twitter de acuerdo a lo que sus fuentes anónimas les alcanzan.

De ese modo, se supo que solo durante el último fin de semana, llegaron a la morgue de Caracas 43 cadáveres y otro tanto en agosto.

Caracas desplaza a San Pedro de Sula

Caracas desplaza entonces a San Pedro de Sula (Honduras);  y se convierte en la ciudad más violenta del mundo;  según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, una ONG con sede en México.

Según cifras recopiladas, la ciudad capital sufre al año 119 homicidios por cada 100.000 habitantes;  frente a 111 de la ciudad hondureña.

La prensa venezolana vivió el agravamiento del conflicto que pasan día a día;  cuando el gobierno levantó una valla con alambre de púas para rodear la sede de la morgue;  con la intención de impedir el acceso de periodistas y su contacto con familiares de los fallecidos.

La capital venezolana registró el mes pasado más de 690 homicidios, 23 asesinatos diarios, y se convirtió en la ciudad más violenta del mundo.

Alto índice de inseguridad en venezuela

Un equipo periodístico de Informe Semanal de TVE realizó un trabajo en los barrios de Caracas sobre la falta de seguridad, el aumento de la criminalidad y la falta de acción del actual gobierno venezolano.

Una twittera opina

Venezuela no va a cambiar hasta que la propia gente no cambie su forma de pensar;  porque a la gente le gusta vivir en barrios y ser malandros;  y mientras eso siga pasando Venezuela cada vez será peor… soy venezolana y lo mejor que he hecho es salir de esa mierda a tiempo y no vuelvo ni loca… ese país ya no sirve, gobierne quien gobierne la gente seguirá pensando igual;  y eso no va a cambiar lamentablemente;  y es una pena porque es uno de los mejores países para mí, quitando la delincuencia… me da pena pero es la cruda realidad.

ACN/redes/diarios

Sucesos

Condenan a 30 años de prisión a exprofesor del San José de Tarbes, por abuso sexual de sus alumnas

Publicado

el

condenan a profesor del tarbe por abuso sexual - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Condenaron a pena máxima, 30 años de prisión, a profesor del colegio San José de Tarbes, en Caracas, señalado de abuso sexual contra sus alumnas.

Así lo informó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, a través de su cuenta oficial en la red social Instagram. “El @mpublicove logró condenar al aberrado sexual Donny Martínez, a cumplir la pena máxima de 30 años de prisión”, destacó el fiscal.

Así mismo refirió que fue encontrado culpable de los delitos de Abuso Sexual sin penetración y exhibición pornográfica de niñas o adolescentes. “Dicho delincuente valiéndose de ser profesor del colegio San José de Tarbes, les solicitaba a sus alumnas fotografías pornográficas y le tocaba sus partes íntimas #Justicia”, recalcó.

Exprofesor condenado por abuso sexual

De acuerdo con lo publicado por el medio El Clarín, Donny Martínez aprovechó su cercanía con estudiantes para generar confianza y luego solicitar material de índole sexual. Inidcaron que las investigaciones comprobaron que manipulaba y acosaba psicológicamente a las víctimas. Padres y representantes denunciaron la situación, y posteriormente quedó confirmada mediante peritajes psicológicos y evidencia digital.

El caso generó indignación pública al tratarse de un hecho ocurrido en un colegio de reconocida trayectoria en Caracas. Las víctimas, todas menores de edad, eran alumnas directas del procesado.

Las autoridades exhortaron a padres, docentes y comunidades educativas a mantener la vigilancia y denunciar cualquier comportamiento indebido por parte del personal escolar. Este caso representa uno de los procesos judiciales más severos en el ámbito educativo en los últimos años.

El Ministerio Público reiteró su compromiso en la defensa de los derechos de la niñez y la sanción a toda forma de violencia sexual.

 

Con información de: ACN / El Clarín

No dejes de leer: Capturan en Cúcuta a alias «La Reina» por homicidio agravado

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído