Conéctese con nosotros

Internacional

Así van las elecciones en México: dos muertos y más del 90% de centros instalados

Publicado

el

asesinan dos personas durante elecciones en México -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Asesinan a dos personas durante el proceso de las mega elecciones de México, que se realizan este domingo desde muy tempranas horas. La violencia ha sido una terrible realidad que ha marcado el proceso.

Hasta los momentos se conoce que las dos personas murieron en ataques separados a centros de votación en el estado mexicano de Puebla (centro), informó a la AFP una fuente de seguridad del gobierno local. Es de resaltar que al noche del sábado oro candidato resultó asesinado.

Una mujer murió durante un tiroteo que se desató tras el asalto a una casilla de votación del municipio de Tlapanalá, donde desconocidos robaron material electoral, según esa fuente. Otra persona perdió la vida cerca de un puesto electoral de la localidad de Coyomeapan. El hecho también está  vinculado con la sustracción de documentos electorales, agregó.

93.97 por ciento de casillas instaladas

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral mexicano (INE) informó de que la jornada para las elecciones presidenciales, legislativas, regionales y locales se está desarrollando de forma «ordenada y sin incidentes».

La consejera Carla Humphrey Jordan dio a conocer a las 02:20 pm., que el Sistema de Información de la Jornada Electoral del INE reporta 166 mil 600 casillas instaladas en todo el país, lo que representa 93.97 por ciento del total, “de las cuales 166 mil 639 se encuentran ya recibiendo el voto de la ciudadanía”, apuntó en X.

De igual manera se conoció que los aspirantes a la silla presidencial, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, ya ejercieorn su derecho al voto.

Estas elecciones son las más grandes y significativas en la historia de México. Pues además de que están en juego más de 20 mil cargos federales y locales, el país por primera vez podría tener una mujer presidenta. Las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz se han mantenido como punteras a lo largo de las campañas.

Los primeros resultados para la Presidencia de México se informarán entre las 10 y 11 pm, dice consejero del INE

Con información El Mundo/ Infobae/ACN

No dejes de leer: Voraz incendio forestal en un condado de California obliga a evacuar a residentes (+video)

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído