Conéctese con nosotros

Economía

Asdrúbal Oliveros: Empresas deben invertir en infraestructura crítica en 2023

Publicado

el

Asdrúbal Oliveros infraestructura crítica
Compartir

Para poder mantener su operatividad y ser competitivas en 2023 las empresas venezolanas van a necesitar hacer inversiones importantes en el cuidado de su infraestructura física.

Sobre todo lo vinculado al respaldo energético con baterías y otras soluciones, la protección de los centros de datos y la reposición de equipos y repuestos.

Así afirmó el economista y director de Econalítica, Asdrúbal Oliveros, en el marco de su presentación en el evento Punto de Vista 2023, realizado en Caracas.

El evento fue organizado por séptimo año consecutivo por Corporación Solsica.

Oliveros expresó que “el cuidado del capital físico existente es fundamental para el sector privado en 2023, porque una falla, deterioro o pérdida de algún equipo importante puede representar niveles de inversión muy altos que las compañías no puedan levantar”.

Resaltó que el mantenimiento preventivo es un tema clave para el año que viene, sobre todo porque representa una inversión menor que la reposición de equipos.

“Solsica puede ofrecer soluciones innovadoras para los temas de energía como paneles solares y baterías, y puede ser un aliado estratégico confiable para que las empresas puedan enfrentar estos desafíos”, comentó.

Asdrúbal Oliveros infraestructura crítica

Desafíos para el 2023

Durante su exposición, el economista estimó que la inflación de 2023 se ubicará en 95% y que el tipo de cambio de equilibrio ronde los 21,78 bolívares por dólar.

“La tasa va a depender de dos variables clave: la ejecución del gasto en bolívares del Estado y que se empezará a caldear el ambiente electoral. Esos dos factores empujarán al alza los niveles de gasto público”.

“Este año el Gobierno ha vendido una cantidad representativa de divisas que mantiene controlados los niveles de devaluación de la moneda. Esta tendencia también la veremos en 2023”, apuntó.

Oliveros indicó que los sectores que seguirán liderando el crecimiento para 2023 serán alimentos, salud, tecnología, la actividad comercial, transporte y servicios profesionales.

“A pesar de la desaceleración del producto interno bruto de 10% para este año a un 4 % en 2023, la economía se mantendrá en terreno positivo, lo que representa oportunidades para muchas empresas vinculadas a los sectores mencionados”, comentó.

De igual forma, durante su presentación, el economista afirmó que le próximo año “para las empresas los mayores desafíos se centrarán en la competitividad y el aumento del costo de vida en dólares”.

Un aliado indispensable

Por su parte el gerente general de Corporación Solsica, Orlando Atance, señaló que la empresa, que se especializa en infraestructura crítica para empresas y organizaciones que operan las 24 horas los 365 días del año, es un aliado para que sus clientes cuenten con “las mejores soluciones energéticas”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Centro de Artes Integradas llevará a cabo la experiencia “Apreciación del teatro musical”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído