Conéctese con nosotros

Internacional

Aumentan a 37 los muertos en Líbano por las explosiones de dispositivos de comunicación de Hezbollah

Publicado

el

Aumentan los muertos en Líbano - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La cifra de muertos por las explosiones en Líbano de dispositivos de comunicación pertenecientes a miembros del movimiento islamista Hezbollah es de 37 y hay 2.931 heridos, anunció este jueves 19 de septiembre, el ministro libanés de Salud, Firass Abiad.

El ministro dijo que 12 personas murieron en la primera ola de explosiones de buscapersonas, el martes; y otras 25 en la segunda ola de explosiones de walkie-talkie, el miércoles, según este nuevo balance.

Horas antes, Hezbollah confirmó que 20 de los fallecidos pertenecen a sus filas. En una serie de comunicados, el grupo terrorista informó del fallecimiento de una veintena de sus miembros oriundos de diferentes puntos del país, principalmente de la región meridional y del oriental Valle de la Bekaa, e incluyendo también a un menor que identificó como nacido en 2008.

Aumentan los muertos en Líbano

La formación chií no ofreció detalles sobre las circunstancias de sus muertes, como viene siendo habitual, pero el número de bajas se correspondería con el número oficial de fallecidos a causa de las explosiones en aparatos de radio y comunicación ofrecido por el Ministerio de Salud Pública del Líbano en la víspera.

Una investigación preliminar descubrió que cientos de buscapersonas que explotaron en Líbano tenían trampas explosivas, dijo un funcionario de seguridad el miércoles.

El Líbano ha abierto una investigación sobre las explosiones del martes que todavía está “en sus primeras etapas”, dijo un funcionario judicial, añadiendo que los servicios de seguridad estaban trabajando para determinar la causa de las explosiones, atribuidas a Israel.

Te puede interesar:  Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»

“Los datos indican que los dispositivos estaban preprogramados para detonar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería”, dijo el funcionario sobre las explosiones del martes, solicitando el anonimato para discutir asuntos delicados.

El funcionario judicial dijo que la investigación se centra en identificar el tipo de materiales explosivos que fueron colocados en los dispositivos y en averiguar el “país de origen del cargamento y dónde fueron colocadas las trampas explosivas”.

Algunos de los dispositivos que explotaron estaban siendo inspeccionados, dijo el funcionario de seguridad, pero “la mayoría de ellos fueron destruidos y quemados”.

El funcionario agregó que era poco probable que las baterías de litio dentro de los dispositivos se hubieran calentado y explotado. “La explosión de baterías de litio provoca un incidente similar a un incendio… que puede causar quemaduras menores, pero la explosión de estos dispositivos fue causada por materiales altamente explosivos”, explicó a la agencia de noticias AFP.

Una fuente próxima a Hezbollah, que pidió no ser identificada, había indicado previamente a AFP que “los buscapersonas que explotaron se referían a un envío importado recientemente por el Hezbollah” que parece haber sido “saboteado en origen”.

Después de que The New York Times informara que los buscapersonas habían sido pedidos al fabricante taiwanés Gold Apollo, la compañía dijo que habían sido producidos por su socio húngaro BAC Consulting KFT.

Las explosiones de buscapersonas representaron una innovación significativa en la historia de guerra en las sombras de Israel, dijo Barak Gonen, profesor titular del Colegio Tecnológico de Jerusalén y ex funcionario de ciberseguridad del ejército israelí.

La idea básica es similar a un plan chino de la década pasada que apuntaba a compañías estadounidenses “plantando un nuevo dispositivo del tamaño de un grano de arroz en las placas base de las PC que estaban usando”, dijo. Pero con “esta operación... la carga útil no era sólo de comando y control, sino que también incluía un detonador”.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Intento de fuga en la principal cárcel de Honduras de dos muertos y seis heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído