Conéctese con nosotros

Internacional

Ascienden a dos muertos y 60 heridos por fuerte tifón que afecta al sudoeste japonés (+ videos)

Publicado

el

Fuerte tifón Khanun - noticiacn
Tifón Khanun hace estragos al suroeste de Japón. (Foto: @lamoscanews).
Compartir

El fuerte tifón Khanun, que lleva varios días afectando al sudoeste de Japón y ha desatado alertas en Taiwán y China, ha dejado al menos dos muertos y 60 heridos en su avance por la prefectura de Okinawa, además de causar suspensiones del tráfico aéreo y cortes de luz que afectaban hoy a unas 156.000 viviendas.

Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico y catalogado de intensidad «muy fuerte» por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), se encontraba a las 10:45 hora local a unos 230 kilómetros al sudoeste de la isla Kumejima, en el archipiélago de Okinawa, que experimenta su embate desde hace unos días anteriores.

La tormenta de viento se desplaza a velocidades muy lentas en dirección oeste-noroeste, arrastrando rachas de vientos de hasta 216 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas japonesas.

Fuerte tifón Khanun - noticiacn

Foto: EFE.

Fuerte tifón Khanun deja dos muertos y 60 heridos

Khanun dejaba notar ya hoy su influencia en la cercana isla de Taiwán, así como en costas del oeste de China en su avance, aunque se prevé que el tifón vire su rumbo en los próximos días hacia el este para encaminarse a la isla japonesa de Kyushu (sudoeste) y el grueso de la isla principal nipona de Honshu, donde está Tokio.

Este fuerte tifón ha dejado ya dos fallecidos: un anciano de unos 90 años en la localidad de Ogimi, aplastado al derrumbarse un garaje debido a los fuertes vientos, y una mujer de 89 años en la ciudad de Uruma que falleció a causa de un incendio al utilizar velas para iluminar su casa tras los cortes eléctricos.

El tifón ha dejado también unos 60 heridos, entre ellos una persona que se rompió el brazo al tratar de retirar un árbol caído por el viento y otro hombre que sufrió heridas al romperse el cristal de su casa, según el balance más actualizado publicado por la cadena pública NHK.

156.000 hogares con interrupciones eléctricas

La operadora energética Okinawa Electric Power señaló por su parte que en torno a 156.000 hogares de la prefectura de Okinawa sufrían a primera hora de hoy interrupciones del suministro, es decir, un 24 % del total de los domicilios de la provincia, y se mostraba pesimista con las labores de restauración de los servicios debido al temporal.

Numerosas conexiones aéreas desde Naha, Miyako, Shin-Ishigaki y Shimojishima, principales aeropuertos de Okinawa, sufrieron hoy cancelaciones que afectaron a 314 vuelos y unos 40.000 pasajeros.

Las autoridades japonesas piden precaución mientras continúa el fenómeno ante el riesgo de tormentas, fuertes vientos, oleaje y desprendimientos vinculados al tifón.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dora se convirtió este miércoles #2Ago en huracán y se aleja de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído