Conéctese con nosotros

Internacional

Ascienden a dos muertos y 60 heridos por fuerte tifón que afecta al sudoeste japonés (+ videos)

Publicado

el

Fuerte tifón Khanun - noticiacn
Tifón Khanun hace estragos al suroeste de Japón. (Foto: @lamoscanews).
Compartir

El fuerte tifón Khanun, que lleva varios días afectando al sudoeste de Japón y ha desatado alertas en Taiwán y China, ha dejado al menos dos muertos y 60 heridos en su avance por la prefectura de Okinawa, además de causar suspensiones del tráfico aéreo y cortes de luz que afectaban hoy a unas 156.000 viviendas.

Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico y catalogado de intensidad «muy fuerte» por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), se encontraba a las 10:45 hora local a unos 230 kilómetros al sudoeste de la isla Kumejima, en el archipiélago de Okinawa, que experimenta su embate desde hace unos días anteriores.

La tormenta de viento se desplaza a velocidades muy lentas en dirección oeste-noroeste, arrastrando rachas de vientos de hasta 216 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas japonesas.

Fuerte tifón Khanun - noticiacn

Foto: EFE.

Fuerte tifón Khanun deja dos muertos y 60 heridos

Khanun dejaba notar ya hoy su influencia en la cercana isla de Taiwán, así como en costas del oeste de China en su avance, aunque se prevé que el tifón vire su rumbo en los próximos días hacia el este para encaminarse a la isla japonesa de Kyushu (sudoeste) y el grueso de la isla principal nipona de Honshu, donde está Tokio.

Este fuerte tifón ha dejado ya dos fallecidos: un anciano de unos 90 años en la localidad de Ogimi, aplastado al derrumbarse un garaje debido a los fuertes vientos, y una mujer de 89 años en la ciudad de Uruma que falleció a causa de un incendio al utilizar velas para iluminar su casa tras los cortes eléctricos.

El tifón ha dejado también unos 60 heridos, entre ellos una persona que se rompió el brazo al tratar de retirar un árbol caído por el viento y otro hombre que sufrió heridas al romperse el cristal de su casa, según el balance más actualizado publicado por la cadena pública NHK.

156.000 hogares con interrupciones eléctricas

La operadora energética Okinawa Electric Power señaló por su parte que en torno a 156.000 hogares de la prefectura de Okinawa sufrían a primera hora de hoy interrupciones del suministro, es decir, un 24 % del total de los domicilios de la provincia, y se mostraba pesimista con las labores de restauración de los servicios debido al temporal.

Numerosas conexiones aéreas desde Naha, Miyako, Shin-Ishigaki y Shimojishima, principales aeropuertos de Okinawa, sufrieron hoy cancelaciones que afectaron a 314 vuelos y unos 40.000 pasajeros.

Las autoridades japonesas piden precaución mientras continúa el fenómeno ante el riesgo de tormentas, fuertes vientos, oleaje y desprendimientos vinculados al tifón.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dora se convirtió este miércoles #2Ago en huracán y se aleja de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído