Política
Arrestaron a Vicente Scarano, hijo de Enzo Scarano en Valencia

La noche de este viernes 3 de agosto fue arrestado por los cuerpos de seguridad del Estado el coordinador general de la Alcaldía de San Diego, Vicente Scarano, en un hecho que, según fuentes consultadas por diario El Carabobeño, estaba dirigido a arrestar a su padre, el exalcalde (2004-2014) y excandidato a la gobernación de Carabobo (2021) Enzo Scarano.
Se conoció que Vicente estaba arribando a la casa del fundador de la agrupación política Cuentas Claras, en Prebo, al norte de Valencia, cuando lo abordaron funcionarios que, sin mediar palabras, lo detuvieron.
Al parecer, Enzo Scarano logró evadirse. Lamentablemente no fue el caso de su hijo. Por lo pronto, se desconoce su paradero, así como el de su esposa, Rosa Brandonisio.
Arrestaron a Vicente Scarano
De profesión ingeniero civil, Vicente Scarano se enrumbó en una carrera política que lo ha llevado a desempeñarse como diputado regional en el Consejo Legislativo de Carabobo. Actualmente labora para la Alcaldía de San Diego.
En 2004, Enzo Scarano Spisso inició su campaña a alcalde de San Diego, apoyado por COPEI, el MAS, Alianza Bravo Pueblo y La Causa Radical entre otros partidos. Resultó electo para el cargo con 33% de los votos.
El éxito de su gestión lo llevó, en 2008, a postularse como candidato a la reelección, esta vez con una tolda propia, Cuentas Claras. No obstante, también contó con el apoyo del entonces gobernador Henrique Salas Feo y su partido Proyecto Venezuela, y Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. En aquella ocasión obtuvo el 71% de los votos.
Te puede interesar: Edmundo González explicó por qué no asistió al TSJ este 2Ago
En 2013, resultó reelecto con 75% de los votos y el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para un tercer período. No obstante, en marzo de 2014, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo sentenció a la cárcel durante 10 meses y medio por incumplir una orden judicial para derribar barricadas en su municipio. En 2017, la Contraloría General de la República lo inhabilitó para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años.
Luego de tres años en el exilio, Scarano regresó en agosto de 2021 al país y, poco después de su llegada anunció sus intenciones de participar en las elecciones regionales de noviembre de 2021, tras confirmar que ya no figuraba como inhabilitado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En septiembre de 2021, Scarano se convirtió oficialmente en el candidato de la MUD y se enfrentó a Rafael Lacava, quien resultó el vencedor en aquellos comicios regionales.
La última vez que se le vio de forma activa fue durante la reciente campaña presidencial del candidato Edmundo González Urrutia, llamando a los carabobeños a brindarle su apoyo al abanderado de la Plataforma Unitaria.
Con información de ACN / el carabobeño
No dejes de leer: PUD asegura que “no existe” una vía judicial para certificar las elecciones (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa